La izquierda y el derecho de autodeterminación

El País 24 octubre 2017 “El nacionalismo de los de arriba sirve a los de arriba. El nacionalismo de los de abajo sirve también a los de arriba. El nacionalismo cuando los pobres lo llevan dentro, no mejora, es un absurdo total”. Bertold Brecht Desde el principio se sabía que el famoso “derecho a decidir” … Leer más

El proceso independentista catalán: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?, ¿cuál es su dimensión europea? ¿y qué puede ocurrir?

Real Instituto ElCano 23 octubre 2017 Esquema (1) Información de contexto: la autonomía de Cataluña (2) Factores que explican la apuesta por la independencia (3) Secesión y pertenencia a la UE (4) ¿Por qué Cataluña y Escocia son diferentes? (5) Los intentos de “internacionalizar el conflicto” para forzar un referéndum (6) ¿Qué puede ocurrir ahora? … Leer más

Aportar soluciones a la cuestión catalana: corredor ecológico (y también ferroviario) del Mediterráneo

Infolibre, 16 octubre 2017 Las bases para empezar a debatir una nueva articulación de la solidaridad territorial pasa por establecer de forma empírica, en base a la mejora de los indicadores sociales de desarrollo de cada territorio, para determinar las dinámicas de desarrollo de cada comunidad autónoma que se han de tener en cuenta para buscar establecer … Leer más

¿Existen similitudes entre Cataluña y la fragmentación yugoslava?

esglobal 11 octubre 2017 Todo lo que puede aprenderse de la experiencia de Yugoslavia. Un sector de la opinión pública asume que Estados Unidos planeó acabar con Yugoslavia. En realidad, la administración estadounidense preguntada por este extremo antes de la independencia de Eslovenia y Croacia, vino a decirle a los líderes locales que ellos defenderían … Leer más

Discrepancias sobre el declive del independentismo vasco

El País 30 septiembre 2017 Desde hace varios años las encuestas coinciden en que el independentismo está en Euskadi por debajo del 25%, a mucha distancia de Cataluña. Los políticos discrepan sobre las causas de esa caída Eguiguren (PSE) y Alonso (PP) coinciden que en Euskadi se ha “sufrido mucho” con el terrorismo y las divisiones … Leer más

Mujeres y hombres, consumo y producción a lo largo de la vida. Una relación desigual

Observatorio Social La Caixa Septiembre 2017 En España continúa existiendo una importante diferencia entre la actividad productiva de hombres y mujeres. Mientras que los hombres dedican la mayor parte de su vida activa a trabajos remunerados, las mujeres pasan más tiempo cuidando a los niños y a los mayores dependientes, además de gestionar la casa. … Leer más

Pobreza infantil en España. ¿Es real si no la tengo cerca?

Agenda Pública – El Periódico 23 octubre 2017 La situación política en Cataluña ha sido el centro de atención en los últimos días, poniendo de manifiesto problemas ya sospechados de nuestro sistema político, pero sobre todo, nos ha servido para discutir. Mucho. Twitter, el patio de vecinos peor avenido, ha sido escenario de discusiones entre … Leer más