A carta de Sánchez

praza.gal, 3, maio, 2024.   As motivacións invocadas na carta do presidente do goberno do Estado aluden a temáticas que levan presentes varios anos na vida política española. Por exemplo: a utilización deliberada de informacións falsas sobre persoas, entidades cívicas e organizacións políticas por parte dalgúns medios de comunicación que se moven na esfera da dereita … Leer más

Primavera electoral y paisaje político después de la batalla

nuevatribuna.es, 15 de abril de 2024. En democracia, las campañas electorales teatralizan la pugna política, permiten que algunas propuestas sean pasto de la conversación pública y resaltan lo que distingue a los programas y afanes de cada opción política de los del resto. Esa doble tarea de afirmación y diferenciación incluye, inevitablemente, bastante palabrería y … Leer más

Profundo cambio social y generacional

El País, 21 de abril de 2024. La campaña electoral vasca ha dejado una exigencia democrática a EH Bildu: que complete su normalización política. Las elecciones vascas de la renovación generacional han confirmado la profundidad del cambio social de la Euskadi del posterrorismo en un clima, además, de normalidad y moderación entre sus representantes políticos … Leer más

Gabrielle Wittkop, la última escritora libertina

CTXT, 16 de abril de 2024. A propósito de la publicación de ‘Serenísimo asesinato’ (Cabaret Voltaire), una historia cruel y desconcertante ambientada en Venecia. De Gabrielle Wittkop conocemos sugerentes detalles suyos biográficos, además de los que introdujo en su novela póstuma Cada día es un árbol que cae, ese monumental, denso y voluptuoso homenaje a los Cantos … Leer más

Contra el imperialismo multipolar

The Fire These Times, febrero de 2023. La “multipolaridad” se ha convertido en la brújula de una parte de la izquierda, la expresión de una democratización antiimperialista de las relaciones internacionales. Pero también sirve como leitmotiv de las nuevas potencias autoritarias, sirviendo para disfrazar sus propias prácticas capitalistas e imperialistas como una alternativa a la … Leer más

Memorias de la Revolución de los Claveles: el cabo que no disparó, el sargento que custodió a Marcelo Caetano y el capitán que asaltó la radio

El País, 24 de abril de 2024. Unos 5.000 militares participaron hace medio siglo en la sublevación pacífica contra la dictadura que aspiraba a democratizar, descolonizar y desarrollar Portugal. El golpe de Estado contra la dictadura portuguesa sacó a la calle a 5.000 militares la madrugada del 25 de abril de 1974, nada más escuchar Grândola, … Leer más

Ángel Viñas: «Una parte del PP y sus historiadores de cabecera han asumido las chorradas históricas de Vox»

infoLibre, 30 de marzo de 2024.   «No conocer el pasado, por lo menos a grandes rasgos, te hace presa de salteadores de caminos de la política», señala el historiador, que acaba de publicar sus memorias.. «La derecha española ha mantenido la versión de los vencedores y no quiere aprender de lo que los historiadores … Leer más

“Haz lo que yo no pude”: la historia olvidó a madres y abuelas (y nosotras no queríamos ser como ellas)

eldiario.es, 8 de abril de 2024.   La periodista Gemma Ruiz Palá traza en ‘Nuestras madres’ un relato de ficción con historias de mujeres a las que prácticamente se les negó la autonomía y cuyas contribuciones han sido despreciadas, pero no es la única: la genealogía feminista está recuperando referentes y también historias cotidianas. “Cuéntame … Leer más