¿Libertad sin democracia? Distopías neorreaccionarias que recorren el mundo

Nueva Sociedad No 315, enero-febrero de 2025, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org> Las ideas neorreaccionarias, que combinan visiones libertarias y autoritarias de la política, han venido atravesando las galaxias de extrema derecha en un contexto de expansión de nuevas tecnologías que pueden transformar al propio género humano tal como lo conocemos. Leer más…

La espinosa relación de la izquierda con Venezuela

El País, 7 de agosto de 2024. Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó. Desconfianza-entusiasmo-decepción (más o menos silenciosa). La relación de las izquierdas latinoamericanas y la revolución bolivariana pasó por diferentes etapas, al ritmo de … Leer más

Protestas, «capitalismo popular» y represión en Perú

Fundación Carolina, 25 de enero de 2023.   La caída y detención exprés de Pedro Castillo —luego de su intento de disolver el Congreso y “reorganizar” la Corte Constitucional, el Ministerio Público (Fiscalía) y la Corte Suprema de Justicia— ha dado lugar a una ola de protestas con epicentro en el sur del país pero … Leer más

De Pedro Castillo a Dina Boluarte o la crisis interminable de Perú

NUSO, 9 de diciembre de 2022.   El presidente intentó cerrar el Congreso, que lo quería destituir, en un casi inexplicable salto al vacío. Pocos minutos más tarde, era detenido y reemplazado por la vicepresidenta. La analista Marisa Glave ofrece algunas claves.   La crisis política peruana ha dado un vuelco. Tras asumir el poder el … Leer más

Argentina y la montaña rusa peronista

CTXT, 2 de agosto de 2022.   “Todo lo que dijeron que no iba a pasar, pasa y el presidente mira para otro lado”… “Usted [presidente] pasa a estar en la lista de los grandes mentirosos… pero cada mentira es una palada de tierra que abre su fosa, y ahí va a caer, en esa … Leer más

Argentina a 20 años del 2001: todo igual, todo distinto

Fundación Carolina, Diciembre de 2021.   Los 20 años de la crisis múltiple que el país vivió en 2001 se recordarán en medio de otra crisis, con altísima inflación, aumento de la pobreza y un tipo de cambio siempre amenazante, además de los efectos propios de la pandemia de COVID-­19. Las protestas de hace dos … Leer más

El futuro como «gran reemplazo»

nuso.org, septiembre-octubre de 2019.   La imagen del «gran reemplazo», difundida por el escritor francés Renaud Camus, ha tenido un fuerte impacto en el sentido común del Norte, en un contexto en el que el futuro es visualizado como un conjunto de amenazas, que incluyen un «cambio de pueblo y de civilización». Al mismo tiempo, … Leer más

Una gran confusión bajo el cielo

Carta a la comunidad de CTXT, 23 de abril de 2022.   En estos últimos años asistimos a una «gran confusión bajo el cielo», como se supone que dijo el camarada Mao. En este caso sobre quién controla el mundo. No sabemos si eso vuelve a estos tiempos «interesantes», como sigue la supuesta cita del … Leer más

Guerra en Ucrania, contra la izquierda “tanquista”

Rebelión, 9 de marzo de 2022.   Desde hace tiempo, muchos se preguntan por qué existe una difusa simpatía hacia Vladímir Vladimírovich Putin en figuras políticas e intelectuales de las izquierdas latinoamericanas (también más allá, pero abordarlas requiere matices que están más allá de la necesidad de síntesis de esta suerte de columna/post). Hace poco, … Leer más

Aire fresco para el progresismo latinoamericano

CTXT, 20 de diciembre de 2022.   La contundente victoria de Gabriel Boric sobre José Antonio Kast (extrema derecha) confirma en las urnas la potencia del ‘reventón chileno’ que atravesó transversalmente a toda la sociedad. Y revela un sistema electoral que lució impecable.   Chile pareció volver a su “normalidad”: la de las victorias electorales … Leer más