La aritmética de las víctimas

15 marzo 2018 Romper con un pasado lleno de violencia implica pasar de criticarla por cuestiones tácticas a hacerlo, fundamentalmente, por cuestiones éticas. Hasta que ese paso no se produce resulta difícil avanzar, porque hasta entonces es como si algo de la cultura del odio estuviera presente: la vida y la muerte entendida solo como … Leer más

Manifiesto contra la prisión permanente revisable

eldiario.es, 13 marzo 2018 Texto suscrito por más de 100 catedráticas y catedráticos de Derecho penal de todas las Universidades públicas de España   En relación con la proposición parlamentaria en curso para la derogación de la pena de prisión permanente revisable y a propósito de la propuesta del Gobierno de aumentar los delitos merecedores … Leer más

Montserrat Comas: «El delito de rebelión es Tejero en el Congreso»

elnacional.cat, 10 marzo 2018 La magistrada Montserrat Comas (Barcelona, 1953) es la portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia en Catalunya, una de las principales asociaciones de magistrados y jueces del Estado español. Fue vocal del Consejo General del Poder Judicial. Pero quizás es más conocida por presidir el tribunal que juzgó el caso Palau, que ha acabado este año … Leer más

Nueve años de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca)

marzo 2018 Nueve años han pasado desde que nació la PAH. Nueve años luchando para hacer real el derecho a la vivienda. Nueve años en los que hemos parado miles de desahucios y realojado a cientos de familias. Nueve años en los que hemos cambiado leyes y presentado mociones en ayuntamientos y comunidades autónomas. Nueve … Leer más

Categorías PAH

El putinismo, sistema político de Rusia

realinstitutoelcano.org, 9 de febrero de 2018 Resumen El Kremlin define al actual sistema político ruso como una “democracia soberana” y Vladimir Putin la nación rusa como una nación dividida, “una de las más grandes del mundo, si no la más grande, que está separada por fronteras”.1 Sin embargo, la definición más adecuada del sistema político … Leer más

El populismo a debate

marzo 2018 Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – Departamento de Sociología. Licenciado en Sociología y Ciencias políticas por la UNED. Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (sobresaliente cum laude). Ha realizado diversas investigaciones y es especialista en Políticas públicas y Estado de bienestar, Movimientos sociales, acción colectiva y … Leer más

Augusto y el franquismo: ecos del Bimilenario de Augusto en España

marzo 2018 Resumen El objetivo de este artículo es analizar una serie de iniciativas concretas que tuvieron lugar en España entre 1938 y 1940 como eco local del Bimilenario de Augusto celebrado en Italia. En todos estos actos el protagonismo de Falange, uno de los principales partidos fascistas entonces, fue fundamental, tanto en la dirección … Leer más

Así quiere China dominar el mundo

elpais.com, 04 marzo 2018 El presidente chino, Xi Jinping, quiere que Pekín ocupe el vacío geopolítico que deja EE UU. Sus inversiones en diplomacia, armamento e inteligencia artificial lo prueban.   “Esconder la fuerza y aguardar el momento”. Deng Xiaoping, el gran protagonista del aperturismo económico chino, recomendaba mantener a China en un segundo plano en … Leer más