El doble engaño del Uno de Octubre

El País, 01 de octubre de 2018   Medio año después del torbellino, con el nomenclátor de la ciudad ya modificado (la Plaça de la Constitució hoy es la Plaça de l’1 d’Octubre), la Càtedra Ferrater Mora de la Universitat de Girona organizó un debate para imaginar cómo en 2050 el Uno de Octubre se … Leer más

La ANC, el peronismo.cat

Atlántica XXII, 53, noviembre de 2017   Qué es, cómo nace y qué representa este movimiento que parece transversal pero repite consignas gubernamentales.   No hay quien no hable de Cataluña últimamente. Y no sólo en España. Sin embargo, poco se ha escrito acerca de una de las piezas más importantes del proceso soberanista: la … Leer más

¿Vuelve el fin del trabajo?

Mientras Tanto, 28 de septiembre de 2018   La vida de la población trabajadora está periódicamente amenazada por una pesadilla recurrente: la del fin del trabajo provocado por el cambio tecnológico. No es que la gente esté ansiosa por deslomarse trabajando, o por vivir a las órdenes de un superior. Es que temen que la … Leer más

Depende: el futuro de Oriente Medio y el Norte de África

EsGlobal, 26 de septiembre de 2018   He aquí una radiografía de la situación de los países de la región, cuáles son sus desafíos y qué futuro les podría esperar. “Caminan hacia la democracia” Más al contrario. En enero de 2011, una revuelta popular en Túnez, fruto de la indignación y la desigualdad social, desató … Leer más

De la indignación a la transformación

Programa de las Américas, 4 de septiembre de 2018   En abril de este año las imágenes de niños y niñas llorando mientras son separados de sus padres provocaron indignación en todo el país, y en el mundo entero. El Presidente Donald Trump, el Ideólogo Stephen Miller, la Operadora Kirstjen Nielsen y el Justificador Jeff … Leer más

Haciendo negocio con la quimiofobia

Zona Crítica/eldiario.es, 12 de septiembre de 2018   Existen venenos muy naturales y sustancias artificiales inocuas. La distinción «natural» versus «artificial» que se hace en publicidad para promocionar ingredientes o satanizar aditivos carece de toda lógica. Nunca ha existido tanta seguridad en la alimentación como ahora y, al mismo tiempo, nunca han existido tantas dudas … Leer más

El vals de las identidades

CTXT, 187, 19 de septiembre de 2018   Mientras predomine la lógica identitaria que reivindica lo particular y lo propio, la agenda social por la igualdad y los derechos comunes quedará relegada a un papel subalterno.   “Nosotros nos preocupamos por la cultura y por la identidad del pueblo europeo”, se promocionaba Matteo Salvini a … Leer más

El cambio climático de la política española

InfoLibre, 3 de octubre de 2018   La presentación de la moción de censura que sacó de la Moncloa a Rajoy y llevó a la presidencia a Sánchez produjo, en el debate partidario doméstico, en la opinión pública, el mismo efecto que el cambio climático: un calentamiento global.   Era previsible, pues la moción reabría … Leer más