Contra Franco, éramos más jóvenes

kaosenlared, 25 de diciembre de 2023.   Eugenio del Río (Donostia-San Sebastián, 1943) tira de moviola; ya lo había hecho con anterioridad en su De la indignación de ayer a la de hoy. Transformaciones ideológicas en la izquierda alternativa en el último medio siglo en Europa occidental (Talasa, 2012) y en las entrevistas que le … Leer más

El comportamiento del mercado laboral en 2023

Ojo Avizor, 30 de enero de 2024. El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar el 26 de enero la Encuesta de Población Activa (EPA) del último cuatrimestre de 2023. Los datos proporcionados señalan que el número de personas ocupadas alcanza la cifra de 21.246.900, lo que supone una disminución en 19.000 personas respecto … Leer más

Los límites de la gobernanza ante el reto de rediseñar la economía global

Alternativas Económicas, febrero de 2024.   La hiperglobalización ha muerto, sin que sepamos aún qué vendrá a sustituirla. Sin embargo, pese al pesimismo imperante, no hay que descartar que de sus cenizas pueda emerger una globalización mejor*.  Un orden económico mundial estable y próspero requiere que logremos un mayor equilibrio entre las prerrogativas del Estado-nación y las … Leer más

Inflación en tiempos de distopía

A fondo, 2022.   La crisis financiera de 2008 puso en evidencia la mala calidad de las políticas neoliberales y la fragilidad del capitalismo financiarizado. Quebró un sueño, y provocó pesadillas a millones de personas. No es que antes las cosas fueran maravillosas. Los problemas de todo tipo ya formaban parte de la vida cotidiana … Leer más

¡Son muchos ya los muertos!

infoLibre.es, 7 de febrero de 2024. A Espinosa Maestre se le escapan pocas cosas cuando se trata de acercarse al barro en que demasiadas veces se convierte la investigación histórica. En “1936. La columna camino de Madrid. Yagüe, Varela y las «Normas» del padre Huidobro” analiza la figura de este jesuita, clave en los fusilamientos … Leer más

Ocio, desarrollo económico y la patria: Cómo la leyenda de la pereza española se convirtió en una verdad incuestionable

Febrero de 2024.   El presente texto corresponde a la intervención de Ruth MacKay en la sesión titulada: “Los historiadores del presente ante los mitos del pasado: España y México”, organizada por el Observatorio del Instituto Cervantes, en la Harvard University, Cambridge (USA), el 1 de febrero de 2024. En dicha sesión participaron: Marta Mateo, … Leer más

El Marruecos que no visitó Sánchez: ruta por las mazmorras del reino

EL INDEPENDIENTE, 25 de Febrero de 2024.   Condenados a sobrevivir en celdas donde el hacinamiento y la insalubridad campan a sus anchas. Con las visitas de familiares reducidas a quince minutos cada dos semanas y sometidos a torturas físicas y psíquicas. Es el calvario diario que padecen decenas de presos políticos en Marruecos, desde activistas rifeños … Leer más

El día que la narcolancha partió Barbate en dos: cartografía del tráfico de drogas en un pueblo pesquero

elDiario.es, 14 de febrero de 2024. Los narcos del pasado en este municipio pesquero de Cádiz han dado lugar a diversas organizaciones dedicadas al menudeo de droga. En los 80 existía el narco “simpático, familiar”, hoy se les grita “asesinos”. “No eran gente de aquí, de Barbate”, insiste el alcalde Miguel Molina cada vez que … Leer más