El camino para reducir la desigualdad en España

El País, 19 de noviembre de 2024. Pese a los serios problemas que subsisten, la economía española se dirige hacia una mayor eficacia redistributiva de las políticas públicas. En los últimos años se está produciendo una sorprendente reducción de la desigualdad en nuestro país. La fallida estrategia de austeridad frente a la crisis de 2008 … Leer más

El surgimiento del paradigma productivista, una conversación con Dani Rodrik

El Grand Continent, 26 de noviembre de 2022.   Para el economista de Harvard, la era de la hiperglobalización está desapareciendo: los imperativos de seguridad nacional ya han empezado a dictar las nuevas reglas económicas mundiales. Creyendo que perseguimos los mismos objetivos, cultivamos líneas de confrontación – como demuestra la abierta estos días entre Bruselas … Leer más

La derecha católica anti-inmigración topa con la Iglesia

El País, 13 de noviembre de 2024.   El gesto de Cáritas contra una medida excluyente del PP y Vox se suma al énfasis del Papa en la acogida y al apoyo de la Conferencia Episcopal a la ley de regularización de migrantes. Existe una generalizada suposición según la cual la fidelidad al cristianismo obliga … Leer más

Sin derecho a ayudas o condenados a ser héroes: el doble castigo tras la Dana a los migrantes irregulares

infoLibre, 16 de noviembre de 2024. Oxfam Intermón o Regularización Ya lamentan que la irregularidad administrativa impide acceder a las ayudas en materia de vivienda o empleo. Aseguran que esto sólo apuntalará una desigualdad que ya existía: la pobreza laboral en los sectores donde suelen trabajar estos migrantes alcanza el 30%. La imagen está tomada … Leer más

Inmigración y los complejos de la izquierda: una conversación con Blanca Garcés y Gonzalo Fanjul

infoLibre, 10 de noviembre de 2024. Una conversación de Jordi Gracia con Blanca Garcés, investigadora de migraciones del CIDOB y Gonzalo Fanjul, fundador de la Fundación Por Causa. Les preguntamos sobre los problemas de la izquierda para afrontar la gestión de la migración y comprender su aportación material, económica y cultural. Los niveles de envilecimiento … Leer más

Migración circular versus migración irregular

Real Instituto Elcano, 23 de septiembre de 2024.   Los programas de migración circular aportan una solución parcial al desafío de la inmigración irregular, abriendo canales legales capaces de absorber parte de esa demanda de un modo ordenado y beneficioso para las partes implicadas. A la vez, la migración circular es un instrumento eficaz para … Leer más

El futuro de la libertad

El País, 1 de noviembre de 2024.   En medio de guerras y catástrofes, los próximos años se plantean como un combate entre democracia y autoritarismo, entre las consecuencias de la deriva reaccionaria y la esperanza en nuestra capacidad de reacción. El futuro es por definición imprevisible. Pero eso no significa que sea totalmente sorprendente. … Leer más

Libertad: una palabra y 200 significados

El País, 10 de noviembre de 2024. El filósofo Isaiah Berlin popularizó la distinción entre la libertad negativa, la ausencia de prohibiciones, y la libertad positiva, que intenta poner los medios para alcanzar nuestros objetivos. ¿Qué significa “libertad”? El filósofo Isaiah Berlin (1909-1997) escribía que los historiadores han documentado “al menos 200 sentidos de esta palabra sumamente … Leer más