Vellas tensións no seo do BNG

praza.gal, 27 decembro 2024.   Nas semanas anteriores á celebración da XVIII Asemblea Nacional do BNG todas as aparencias indicaban que estabamos diante dunha cita desprovista de tensións internas. A favor desta interpretación operaba a circunstancia de que non había constancia da existencia de diferenzas relevantes nos relatorios político e organizativo que estaban sendo obxecto de tratamento … Leer más

Memoria reciente: la generación rebelde

Público, 23 de diciembre de 2024.   El pasado 12 de diciembre se presentó en el Ateneo La Maliciosa, el resultado del trabajo de más de dos años desarrollado por la Fundación Andreu Nin -con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática- sobre Memoria Reciente: Lucha antifranquista y democracia. Esta se basa en la grabación … Leer más

De bibliotecas, ‘libros en el infierno’ y memoria democrática

nuevatribuna.es, 29 de diciembre de 2024.   En un cuento publicado en 1941, La Biblioteca de Babel, y en un ensayo previo, La Biblioteca Total, de 1939, Jorge Luis Borges imaginaba una biblioteca infinita formada por todos los libros posibles. Al tiempo que Borges describía una biblioteca sin principio ni fin que entendía como un modelo del universo o como el … Leer más

Luces de la ciudad

Público/Nortes, 23 de diciembre de 2024.   Esa metamorfosis de Administración pública en comisión de festejos quizá sea reflejo de una mudanza en los grupos sociales más influyentes en la vida local.   Dicen que cuando el diablo no tiene qué hacer con el rabo se espanta las moscas, así que durante las Navidades muchos … Leer más

Las guerras, la guerra

infoLibre, 21 de octubre de 2024.   I.- La historia de la humanidad también es la historia de sus guerras. Parece una maldición constante en la vida de los humanos. Ahora, otra vez, estamos metidos hasta el cuello en conflictos muy peligrosos, de cuya evolución depende nuestro destino colectivo. Ante los enfrentamientos en Ucrania y en … Leer más

Repensar la guerra, nuevo libro de Kepa Bilbao

Diciembre de 2024.   Admito que el título por el que he optado puede confundir, ya que se puede pensar que se está ante un texto de corte académico, supuestamente neutro, y alejado de cualquier posicionamiento, lo que, desde luego, es absolutamente falso como verá cualquiera que se acerque a la obra de Kepa Bilbao … Leer más

Hasta siempre, Jesús. Beti arte, lagun

    Querido Jesús, viejo amigo: permíteme, en esta despedida, dos palabras tan sólo, así sea telegráficamente dichas. Mi primera palabra es de reconocimiento y admira- ción. En mi retablo laico de las personas civilmente ejem- plares tú ocupas, desde hace tiempo, un lugar especial- mente significativo y referencial, y, por lo mismo, relevante. Militante … Leer más

Díaz Ayuso, fuera de la ley

El País, 3 de diciembre de 2024. Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica. ¿Cómo podemos protegernos de un Gobierno que dirige su acción contra la ley? ¿Ofrece una mayoría electoral la legitimidad suficiente … Leer más

La soledad del cuidador de fondo

El País, 20 de octubre de 2024.   La sociedad descansa sobre trabajos no remunerados, pero a la vez condena a quien pretende conciliar profesión y cuidados. Lo imprescindible no cuenta. El relato dominante deja fuera a quien decide cuidar lo interior. La palabra “economía” proviene del griego oikos, “casa”; en su origen remoto, describía la … Leer más