Nora Lustig: “El mercado no va a crear por sí solo sociedades más equitativas”

El País, 22 de octubre de 2019.   Nora Lustig (Buenos Aires, 1951) es una de las economistas latinoamericanas más destacadas de la actualidad. Su carrera ha discurrido desde siempre en tres carriles: desarrollo, desigualdad y pobreza, ramas a las que llegó, por simple observación, cuando su familia se mudó a Estados Unidos en la década de los sesenta. “Noté … Leer más

Coser el país con hilo verde

InfoLibre, 1 de noviembre de 2019.   Cuenta el mito que una ardilla podía cruzar la península ibérica de rama en rama, sin tocar el suelo, por los frondosos bosques que nuestro territorio albergaba. Como si de un cuento homérico se tratase, los “poetas” crearon y reprodujeron esta fábula con el mismo fin del mito … Leer más

Los riesgos de la democracia

Espacio público, octubre de 2019.   A comienzos del presente siglo el eminente sociólogo Anthony Giddens en su libro Un mundo desbocado expresaba la paradoja de que mientras en el mundo la marea a favor de la democracia era incontenible, en la mayor parte de los países democráticos los niveles de confianza en los políticos … Leer más

Notas sobre el paisaje político tras el 10N

nuevatribuna.es, 19 de noviembre de 2019.   Ninguno de los partidos progresistas y de izquierdas de ámbito estatal consiguió el 10N los objetivos que se había propuesto tras la inútil, innecesaria e irresponsable nueva convocatoria electoral. Afortunadamente, los daños han sido limitados y el fortalecimiento del PP y, sobre todo, de la extrema derecha postfranquista … Leer más

Necesidades sociales en España. Salud

Octubre de 2019.   INTRODUCCIÓN La salud es un bien muy preciado para las personas y un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española, que asigna a los poderes públicos la responsabilidad de protegerla a través de las medidas y servicios necesarios. Asimismo, la salud protagoniza tres de los veinte principios básicos del pilar europeo … Leer más

Estudio Sociológico de las personas LGTBI sin hogar en la Comunidad de Madrid

18 de junio de 2019.   El sinhogarismo, como fenómeno que hace referencia a factores estructurales (económicos, políticos, sociales y culturales), impulsores de que algunas personas no puedan disfrutar de un techo, de un lugar donde residir con continuidad y en condiciones dignas, es un hecho que no escapa a ninguna realidad. No distingue de … Leer más

Panorama Social. 29 Pobreza y rentas mínimas

Octubre de 2019.   La discusión sobre la pobreza y los instrumentos para combatirla, siempre presente en el debate público de las sociedades con sistemas de bienestar desarrollados, ha cobrado intensidad durante la última década ante el empeoramiento de algunos indicadores habitualmente utilizados para estimar la magnitud de la población socialmente más vulnerable. España es … Leer más

Mapa territorializado de la pobreza infantil en España

Septiembre de 2019.   Los indicadores de pobreza infantil agregados a nivel nacional nos permiten comparar la situación de España con la del resto de países de la Unión Europea o con la de otros países con un nivel de desarrollo similar y monitorizar su evolución temporal Así, por ejemplo, sabemos que la tasa de … Leer más

La desigualdad en la salud

Octubre de 2019.   España es el país más saludable del mundo según la edición 2019 del Índice Bloomberg Healthiest Country1. ¿Es eso cierto? O, mejor preguntado, ¿es cierto para toda la población española? En particular, ¿es cierto para las mujeres, para las personas en desempleo, para las que viven en hábitats rurales, para las … Leer más

Los servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas Informe 2019

Agosto de 2019.   Desde que en 2001 se finalizaron las transferencias sanitarias a las CCAA una de las preocupaciones que se plantearon es en que medida estas transferencias incrementaban o disminuían las desigualdades entre los servicios sanitarios de las mismas y por lo tanto el acceso a una atención sanitaria de calidad por parte … Leer más

Cataluña. Balance de Situación

24 de septiembre de 2019.   Sondeo efectuado mediante entrevistas a teléfonos fijos, completándose en total 1.500 entrevistas a residentes en Cataluña con derecho a voto, mayores de 18 años, estratifi-cada por provincia y tamaño de hábitat, con cuotas de sexo y edad a la última unidad (persona entrevistada). Para un nivel de confianza del … Leer más

Alma dividida de Alemania

project-syndicate.org, 2 de septiembre de 2019.   Este noviembre, Alemania celebrará el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. Pero el país está de mal humor, y los vítores serán pocos y distantes, especialmente en el este. Hoy, más de un tercio de los alemanes orientales se describen a sí mismos como ciudadanos … Leer más

Los días en que España traicionó al Sáhara

diagonalperiodico.net, 06 de noviembre de 2015.   El 19 de enero de 1976, en torno a las seis y media de la tarde, cientos de saharauis celebraban una gran asamblea en un campo de refugiados levantado junto a la localidad de Tifariti, en el este del Sáhara Occidental. Un sonido alteró poco a poco la paz … Leer más

Ocho obstáculos impiden desarrollo sostenible de América Latina

IPS, 3 de octubre de 2019.   MÉXICO, 3 oct 2019 (IPS) – Hay ocho frenos que impiden el desarrollo social de la región y que van desde la enquistada pobreza a la desigualdad crónica, pasando por la falta de inversión y los impactos del cambio climático, identificó la Comisión Económica para América Latina y el … Leer más

Resiliencia y mal menor

Nueva Tribuna, 21 de agosto de 2019.   En la actual etapa del neoliberalismo, con fuerte carácter regresivo y prepotente de los grupos dominantes de poder europeos y, a pesar, de su amplia deslegitimación social, las fuerzas de progreso o críticas tienen grandes dificultades para conseguir sus objetivos de justicia social y democratización política. También … Leer más