La desigualdad en la salud

Octubre de 2019.   España es el país más saludable del mundo según la edición 2019 del Índice Bloomberg Healthiest Country1. ¿Es eso cierto? O, mejor preguntado, ¿es cierto para toda la población española? En particular, ¿es cierto para las mujeres, para las personas en desempleo, para las que viven en hábitats rurales, para las … Leer más

Los servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas Informe 2019

Agosto de 2019.   Desde que en 2001 se finalizaron las transferencias sanitarias a las CCAA una de las preocupaciones que se plantearon es en que medida estas transferencias incrementaban o disminuían las desigualdades entre los servicios sanitarios de las mismas y por lo tanto el acceso a una atención sanitaria de calidad por parte … Leer más

Cataluña. Balance de Situación

24 de septiembre de 2019.   Sondeo efectuado mediante entrevistas a teléfonos fijos, completándose en total 1.500 entrevistas a residentes en Cataluña con derecho a voto, mayores de 18 años, estratifi-cada por provincia y tamaño de hábitat, con cuotas de sexo y edad a la última unidad (persona entrevistada). Para un nivel de confianza del … Leer más

Alma dividida de Alemania

project-syndicate.org, 2 de septiembre de 2019.   Este noviembre, Alemania celebrará el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. Pero el país está de mal humor, y los vítores serán pocos y distantes, especialmente en el este. Hoy, más de un tercio de los alemanes orientales se describen a sí mismos como ciudadanos … Leer más

Los días en que España traicionó al Sáhara

diagonalperiodico.net, 06 de noviembre de 2015.   El 19 de enero de 1976, en torno a las seis y media de la tarde, cientos de saharauis celebraban una gran asamblea en un campo de refugiados levantado junto a la localidad de Tifariti, en el este del Sáhara Occidental. Un sonido alteró poco a poco la paz … Leer más

Ocho obstáculos impiden desarrollo sostenible de América Latina

IPS, 3 de octubre de 2019.   MÉXICO, 3 oct 2019 (IPS) – Hay ocho frenos que impiden el desarrollo social de la región y que van desde la enquistada pobreza a la desigualdad crónica, pasando por la falta de inversión y los impactos del cambio climático, identificó la Comisión Económica para América Latina y el … Leer más

Resiliencia y mal menor

Nueva Tribuna, 21 de agosto de 2019.   En la actual etapa del neoliberalismo, con fuerte carácter regresivo y prepotente de los grupos dominantes de poder europeos y, a pesar, de su amplia deslegitimación social, las fuerzas de progreso o críticas tienen grandes dificultades para conseguir sus objetivos de justicia social y democratización política. También … Leer más

Percepción de la inmigración en tiempos de cólera

Documentación Social, 3 de octubre de 2019.   1. De un país de emigrantes a un país de inmigrantes Cuando se aborda el tema de las actitudes hacia la inmigración, es importante señalar que a finales del siglo XX y especialmente principios del siglo XXI (año 2000) el porcentaje de inmigrantes en España se incrementó … Leer más

Verde, que no populista

eldiario.es, 30 de septiembre de 2019.   El espacio político de Más País existe en todas partes, de forma más o menos holgada, dependiendo un poco de lo que permita el sistema electoral, y en casi toda Europa está poblado por algún miembro del Partido Verde Europeo (que no siempre se llama verde). Ese espacio … Leer más

Luces e sombras da “nova política”

praza.gal, 13 setembro 2019.   Dende o ano 2015, un novo concepto toma corpo na opinión publicada: a nova política. Esta expresión trata de identificar nominalmente ás novas formacións que xorden no escenario político estatal, tradicionalmente hexemonizado polo PSOE e polo PP. Primeiro foi Podemos co seu exitoso bautismo nos comicios ao Parlamento europeo de … Leer más

La insostenibilidad de la desigualdad

project-syndicate.org, 23 de agosto de 2019.   «Sostenibilidad» es un principio organizativo relativamente nuevo en la política global. Es nuevo en parte porque los economistas han sido en gran medida hostiles a la idea misma. Las teorías de crecimiento neoclásico de posguerra ignoraron deliberadamente los límites ambientales y de recursos, despreciaron y despreciaron a los … Leer más

La desigualdad económica en España: manifestaciones, impactos y futuro

Nueva Tribuna, 29 de agosto, 5 y 11 de septiembre.   I. Sobre las visiones simplistas o parciales de la desigualdad de rentas Al examinar la evolución de la desigualdad de rentas en España destaca un hecho que puede parecer sorprendente, porque pocas veces se destaca: la estabilidad de la renta disponible por parte de … Leer más

¿La protesta violenta es contraproducente?

doi.org, 11 de octubre de 2018.   Resumen ¿Cómo responde la gente a la protesta política violenta? Los autores presentan una teoría que propone que el uso de la violencia lleva al público en general a ver a un grupo de protesta como menos razonable, una percepción que reduce la identificación con el grupo. Esta identificación reducida … Leer más

El feminisme que es mira al mirall del conservadorisme

elcritic.cat, octubre de 2019.   Si es vol perllongar la potència del moviment i la seva capacitat de ser primera línia de batalla contra l’extrema dreta, cal apostar per un feminisme – i una esquerra – radicalment democràtics,   La Universitat de La Corunya acaba de censurar unes jornades sobre prostitució davant la pressió de … Leer más