La revolta catalana. Un primer balanç

lavenc.cat, Septiembre de 2019.   Diu la llegenda que Zhou Enlai, un dels principals dirigents de la Xina de Mao, en preguntar-li la seva opinió sobre la Revolució Francesa, va afirmar estoicament: «Encara no hi tenim prou perspectiva històrica». I ja hi havien passat més de cent cinquanta anys! Podria semblar, doncs, que intentar fer … Leer más

Participación, influencia y voz

oxfamintermon.org, marzo de 2019.   La desigualad de ingresos impacta en la participación política de unos y otros; aquellas personas con un menor capital social, económico o cultural tienden a usar menos los espacios de participación política, tanto electorales como de otro tipo. Las voces e intereses de quien más tiene ganan protagonismo y nuestra … Leer más

Soluciones para el “capitalismo democrático”

CTXT, 9 de agosto de 2019.   Estamos a punto de comenzar a elaborar un informe significativo, ambicioso y sin plazo definido sobre las desigualdades. Reuniremos a un distinguido grupo de académicos y escritores procedentes de diversas disciplinas, cada uno reflexionará sobre la desigualdad de una manera diferente y, entre todos, cubriremos un amplio abanico … Leer más

La anatomía de la recesión que viene

project-syndicate.org, 22 de agosto de 2019.   NUEVA YORK – Hay tres posibles shocks de oferta negativos capaces de provocar una recesión global en 2020. Todos ellos son reflejo de factores políticos que afectan las relaciones internacionales; dos involucran a China, y Estados Unidos está en el centro de cada uno de ellos. Además, ninguno … Leer más

El dilema del desgobierno y las pensiones

eldiarionorte.es, 19 de agosto de 2019.   La noche del 28 de abril los militantes del PSOE gritaron: “Con Rivera, no”. Dos meses después, cuando Sánchez decidió por fin iniciar contactos para formar gobierno, la CEOE y otros poderes en la sombra advirtieron: “Con Iglesias, no”. Se trata de seguir siendo consecuentes con la consigna … Leer más

El legado de la II Guerra mundial que nadie quiere recordar en Europa

Agenda Pública, 2 de septiembre de 2019.   No sabemos lo que deparará el futuro a Europa en las próximas décadas. Tal vez sigamos sine die con tipos de interés negativos, bajas tasas de crecimiento económico, papel secundario en el tablero geopolítico mundial, crisis migratorias y reducidas tasas de natalidad. Recientemente, Roubini ha señalado que … Leer más

Salvini resucita (sin querer) al PD

CTXT, 30 de agosto de 2019.   No estaba muerto, estaba de parranda. O quizás no. Más bien estaba viviendo al día, según algunos, o agonizando, según otros. De la serie It’s an Uphill Climb to the Bottom, como cantaba Walter Jackson. Sea como fuere, ha vuelto. O eso parece. Me refiero al Partido Democrático … Leer más

Las guerras de propaganda: el cine chino

Letras Libres, 1 de agosto de 2019.   Casi desde que el cine es cine, el medio ha servido para la difusión de propaganda de toda ralea. Desde las rudimentarias loas fílmicas de Thomas Alva Edison a la guerra hispanoamericana hasta la intervención estadounidense en Irak, las técnicas del cine propagandístico se han perfeccionado y … Leer más

Necesarias consideraciones frente a un desafortunado anuncio

La Bagatela (Periódico del Partido del Trabajo de Colombia), 30 de agosto de 2019.   No es buena noticia el anuncio del retorno a la lucha armada por un sector de la dirigencia de las Farc que había aprobado los acuerdos de paz. Quiéranlo o no, y en eso reside su gravedad, lleva agua al … Leer más

¿Enemigo del pueblo británico?

Traducción de Esteban Flamini. Project Syndicate, 4 de septiembre de 2019.   LONDRES – La idea de que el primer ministro británico Boris Johnson sea un hombre del pueblo, un tribuno de la gente de a pie que combate a las élites establecidas, puede parecer anómala, incluso directamente absurda. Al fin y al cabo, Johnson … Leer más

Homenajes perdidos

El Correo y Diario Vasco, 6 de agosto de 2019.   Bucear en lo que cada uno de nosotros hicimos cuando los tiros y las bombas formaban parte de nuestro paisaje suele romper muchos espejos. Nadie dijo que recordar fuera fácil. Pero eso es parte del proceso, quienes fueron en el mismo tren que ETA … Leer más

Ludger Mees: “Hay una visión simplista muy extendida sobre el fin de ETA”

El País, 2 de septiembre de 2019.   Ludger Mees (Essen, Alemania, 62 años), catedrático de Historia de la Universidad del País Vasco y coautor de El péndulo patriótico (2005), la mejor historia del nacionalismo vasco para algunos expertos, acaba de publicar The Basque contention (El contencioso vasco), primer libro en inglés dedicado al público … Leer más

El ‘mediocentrismo’ y el sistema de partidos

InfoLibre, 27 de agosto de 2019.   Según los datos pre y postelectorales publicados principalmente por el CIS, pero también por parte de otros institutos y encuestadoras, el actual Parlamento de España responde a un reparto 45/45 entre los partidos y bloques de izquierda/derecha. El resto, un 10% de los votantes, se vinculan a partidos … Leer más

Del Open Arms al Ocean Viking y mucho más allá

eldiario.es, 21 de agosto de 2019.   A la desesperación y a la aspiración a una vida digna no las pueden nunca frenar vallas, despliegues policiales o cheques más o menos imponentes. Si el fracaso del modelo vigente no nos impulsa a salir de donde estamos, bastaría con recordar que en treinta años la UE … Leer más

Masih Alinejad: “El hiyab obligatorio no es parte de nuestra cultura”

eldiario.es, 2 de septiembre de 2019.   Las mujeres iraníes que se oponen al hiyab obligatorio en el país encuentran un altavoz en las redes sociales de Masih Alinejad. Esta periodista iraní exiliada en Estados Unidos publica los vídeos e imágenes de mujeres sin velo que ellas mismas le envían desde Irán. Tanto preocupa el … Leer más

El menosprecio del conocimiento científico

Letras Libres, Mayo de 2019.   Rumores, falacias y simplificaciones El miércoles 10 de abril de 2019, un grupo de científicos del proyecto Event Horizon Telescope (EHT) presentó, por primera vez, la imagen del horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo. Era un logro que había involucrado una red global de telescopios y el … Leer más