Standard of civilization: The histories of international relations

Marzo de 2019. The present work aspires to be a reflection on the theory of international relations of the point of view of history, from the histories of world politics. To this end, it is clear that in these histories accompanied by an ever present reason of state— central axis of the dominant visions in … Leer más

La revancha de los imperios

(El País, 12 de marzo de 2019).   Rusia, China y Turquía están lideradas por tres hombres que reclaman la grandeza imperial de sus países mientras Europa no acaba de creerse su papel de potencia y EE UU está desnortado con Trump.   El día que Vladímir Putin afirmó que la caída de la Unión … Leer más

Cohabitación incómoda

El País, 28 de febrero de 2019.   El armisticio aduanero entre EE UU y China puede ser una paz más o menos estable pero se mantendrá el pulso en áreas clave.   La tregua pactada en Buenos Aires entre Donald Trump y Xi Jinping llega a su fin. Termine bien o mal, expirado el … Leer más

¿Cómo va la guerra comercial?

The New York Times, 6 de marzo de 2019.   Si algo podemos decir de Donald Trump es que nos ha dado muchas citas icónicas, que seguramente se repetirán en historias y libros de texto durante décadas, si no es que generaciones por venir. Por desgracia, se repetirán porque son ejemplos extremadamente claros de ideas … Leer más

Los costes de la densidad

(Smart.City_Lab, 28 de febrero de 2019).   Las grandes aglomeraciones urbanas son el motor de la economía mundial. Las ciudades del planeta se han convertido en los nodos de la globalización; los puntos de conexión de millones de personas con la sociedad global. Las ventajas de las grandes ciudades para el desarrollo económico están bien … Leer más

Las pensiones públicas cumplen 100 años

(El Correo, 11 de marzo de 2019).   Hace un siglo, el 11 de marzo de 1919, dos años después de la revolución rusa, reinando Alfonso XIII, un gobierno presidido por el terrateniente Conde de Romanones decretó el Retiro Obrero Obligatorio. El 3 de abril del mismo año se estableció la jornada laboral de 8 … Leer más

Medidas urgentes para la sanidad pública

(El País, 13 de marzo de 2019).   Nuestro sistema sanitario se encuentra en una situación crítica y por ello habría que abordar, con la mayor brevedad posible, las siguientes cuestiones: Financiación. La sanidad pública necesita una financiación suficiente para recuperarse de la etapa de recortes, que debería de situarse en torno al 7% del … Leer más

Yihadismo en España: continuidad y cambio

(El País, 11 de marzo de 2019).   Desde los atentados del 11-M el yidahismo se ha mostrado oscilante en sus niveles de movilización y de amenaza y en los próximos quince años no va a desaparecer y sus manifestaciones mutarán.   En la evolución del yihadismo global y de la amenaza del terrorismo yihadista … Leer más

Cristianismo de liberación

Introducción del libro de este título, Barcelona: El Viejo Topo, 2019.   ¿La religión es todavía aquel baluarte del oscurantismo y del conservadurismo que Marx y Engels denunciaron en el siglo XIX? La respuesta es que sí en diversos contextos, culturas y países. Esta visión de Marx y Engels es aplicable a las corrientes integristas … Leer más

¿Para quién escriben los vascos que escriben?

Revista de Libros, Diciembre de 2018. Andoni Unzalu Ideas o creencias. Conversaciones con un nacionalista Madrid, Los Libros de la Catarata, 2018 128 pp. 14 € Manuel Montero El sueño de la libertad. Mosaico vasco de los años del terror Oviedo, Nobel, 388 pp. 20 €   En el prólogo al libro de Andoni Unzalu, … Leer más

Debates sobre feminismo

Febrero-marzo de 2019.   El movimiento feminista ha reforzado su influencia social. Sus demandas básicas son apoyadas por una amplia mayoría cívica, especialmente entre mujeres. Hace un año, con ocasión del éxito de la movilización feminista en torno al 8 de marzo, escribí un artículo titulado Nueva marea por la igualdad (Público, 15/03/2018). Valoraba la … Leer más

Sondeo especial Día Internacional de la Mujer

Metroscopia.org, Febrero 2019.   Ficha Técnica Universo: Población de 18 o más años, residente en España. Muestra y metodología: Se han completado 1.116 entrevistas a través de llamadas a teléfonos móviles seleccionados de forma aleatoria a partir de un generador automático de números telefónicos. Posteriormente se han calibrado los datos a partir de una ponderación … Leer más

Pragmatismo, emancipación y feminismo

Astrolabio: revista internacional de filosofia, 2018   Resumen   Este artículo aborda algunas partes de la discusión entre Richard Rorty y Nancy Fraser acerca de la problemática de la identidad moral de las mujeres. El principal problema que pervive en esta discusión es el de la evaluación histórica del feminismo con arreglo a un proyecto … Leer más

¿Cuatrienio negro?

(Mientras Tanto, 26 de febrero de 2019).   I El devenir histórico no evoluciona en función de un guion pre-escrito. Pero las estructuras sociales, económicas, internacionales, etc., marcan un campo de posibilidades y de resistencias. Y el proceso al que se ha llegado en un momento concreto condiciona la coyuntura. Una gran parte del éxito … Leer más

Las emociones razonadas

(InfoLibre, 3 de marzo de 2019).   Las emociones nacen en un fondo de verdades y mentiras que se hacen parte de nosotros y que a través de nosotros se convierten en realidad. Lo normal es que salten donde menos se piensa y por eso merece la pena pensarlas mucho, intentar que se hermanen con … Leer más

La literatura puede hacernos mejores

(The New York Times, 3 de marzo de 2019).   NUEVA YORK — Uno de los clásicos memorables de mi infancia es Corazón de Edmundo de Amicis, un autor decimonónico ya olvidado. El episodio del libro que tuvo más impacto contaba cómo un niño genovés salía de su país en busca de su madre, quien … Leer más

Dos caminos para la nueva derecha francesa

Letras Libres, 1 de marzo de 2019. Traducción del inglés de Daniel Gascón. Publicado inicialmente en The New York Review of Books.   Algo nuevo está ocurriendo en la derecha europea, y no se limita a estallidos de xenofobia populista. Sería un error, y más desde la discrepancia, desdeñar estos movimientos o las inquietudes que … Leer más