Mujeres en Ruanda, Cuba o Nicaragua: puro márketing

infoLibre, 7 de marzo de 2023.   Ruanda, Cuba o Nicaragua son tres dictaduras que sorprendentemente encabezan la lista de mujeres dedicadas a la política. Estos nombramientos nada tienen que ver con los derechos de las mujeres conseguidos a través de procesos democráticos, sino por puro marketing.   Así lo afirma la Unión Inter-Parlamentaria, una … Leer más

Poder Judicial versus Democracia

Abril de 2023.   El enfrentamiento entre el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene varios focos pero entre ellos es quizás el más importante el que concierne al propio CGPJ, a la renovación de sus miembros bloqueada hace cuatro años, respondiendo a lo que sin duda constituye una estrategia del PP … Leer más

Situación económica, opinión pública y momento político

nuevatribuna.es, 10 de abril de 2023.   España no es diferente. Desde hace unas décadas nuestro país se ha convertido en uno más de los estados que forman parte del minoritario club del mundo capitalista desarrollado y democrático. Aún mantiene algunos rasgos particulares, pero no muchos más ni más extravagantes que la mayoría de los … Leer más

Xi Jinping y Vladimir Putin no van a acordar la paz en Ucrania

Real Instituto Elcano, 21 de marzo de 2023. Una cosa es que Ucrania figure en la agenda de Xi Jinping y Vladimir Putin, durante la visita del primero a Moscú, y otra muy distinta es que ese vaya a ser el tema principal en las distintas reuniones previstas entre ambos. Eso no excluye que al … Leer más

Asian Dolls and the Westernized Gaze: Notes on the Female Dollification in South Korea

Hankuk University of Foreign Studies, South Korea, 2011.   This article offers a strictly qualitative approach to the range of historical and contemporary cultural practices and images, as well as literary histories, regarding dolls and dollification in East Asian context. The phenomenon of people, and especially women, considered and/or fashioned into “living dolls” is confirmed ethnographically … Leer más

El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales

orcid.org, 2022.   En el presente artículo aplicamos una metodología de análisis bibliográfico y hermenéutico con el objetivo de revisar el concepto de “pensamiento crítico”, actualizándolo y adaptándolo al ámbito digital, en especial al entorno de las redes sociales. En el texto se ofrece una reconstrucción del concepto de pensamiento crítico asumiendo un modelo ajustado … Leer más

Sistema de Indicadores de la Distancia entre Imagen y Realidad

Real Instituto Elcano, enero de 2023.   El objetivo del SIDIR es comparar la realidad española con la evaluación que se hace de España por parte de la opinión pública internacional, en concreto por los ciudadanos de los países del antiguo G-8. Este ejercicio comenzó en 2014, cuando España sufría una crisis de prestigio internacional … Leer más

Balance migratorio. Frontera Sur 2022

APDHA, 2022. Si tuviéramos que destacar alguna cuestión sobre la frontera sur durante 2022, no tendríamos más remedio que referirnos a la masacre que se cometió contra centenares de personas el mes de junio. Un hecho trascendental que es imposible que reflejen las frías estadísticas que dan cuenta del Balance Migratorio 2022 que hoy presentamos. … Leer más

Ciencia y filosofía: una dicotomía de corto alcance

Letras Libres, 1 de febrero de 2023. La ciencia y la filosofía son discursos distintos, pero no opuestos, que han estado y deben estar en permanente contacto. Su supuesta rivalidad es reciente y una revisión histórica nos muestra el provechoso diálogo que han mantenido desde los tiempos de la Revolución científica. En la época en … Leer más

Nada que celebrar

elDiario.es -Ciencia crítica-, 11 de febrero de 2023. En lugar de juzgar lo que ocurre en otros lugares del mundo desde la autocomplacencia de quienes creen habitar un rico jardín, deberíamos tomar nota de cuáles son los mecanismos que sigue el terror para engendrar monstruos. El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de … Leer más

Las páginas que he visitado

Los Diablos Azules/infoLibre, 24 de diciembre de 2023. Un año se acaba, los libros viven, se abren unos, otros duermen en las estanterías tras ser leídos o reposan en pilas, pequeños rascacielos, esperando su momento. Ha sido un año marcado por diversos acontecimientos literarios: el cincuenta aniversario de la muerte de Max Aub, uno de … Leer más

Un canto feminista en homenaje a Concepción Arenal

Los Diablos Azules/infoLibre, 22 de febrero de 2023. Las Malas Mujeres Marilar Aleixandre (Premio Blanco Amor 2020 y Nacional de Narrativa 2022 en idioma gallego), Xordica Editorial (2022). La capacidad de ensamblar la situación social, la cultura popular representada por Rosalía de Castro y las canciones que aparecen en el libro, las cartas de Concepción … Leer más

Las agallas de la escritora

Letras Libres, 290, 10 de febrero 2023. La carta que la escritora Lidia Chukovskaia le dirigió a Mijaíl Shólojov, Nobel de literatura, por su silencio ante la condena a dos autores perseguidos de la era soviética, es una lectura necesaria para cualquiera, sobre todo para políticos y escritores. Andréi Siniavski y Yuli Daniel fueron dos … Leer más