La inmigración en España hoy

FUNDACIÓN alternativas, Julio de 2022.   En las últimas décadas, España ha ido consolidando una política de inmigración que se sustenta en la regulación de la entrada de flujos migratorios por razones económicas, el impulso de instrumentos para el control de fronteras, el desarrollo de un sistema de acogida para personas en necesidad de protección … Leer más

Guerras, pobreza extrema y hambre

elfaradio.com, 02 de Julio de 2022.   La importancia de Ucrania y la Federación Rusa para la agricultura mundial son determinantes. Rusia y Ucrania se encuentran entre los productores más importantes y proveedores de fertilizantes y de algunos productos son exportadores netos. Decenas de países importadores de alimentos y de fertilizantes dependen de los suministros … Leer más

Agresiones cómodas

Letras Libres, 30 de mayo de 2022.   Lo de hoy es exigir el fin de la tolerancia a la violencia contra las mujeres.   Para agresiones cómodas, los niños son de un tamaño perfecto. Nada más fácil que gritarles, insultarlos, castigarlos, pegarles, violarlos, lesionarlos y hasta matarlos, impunemente. También es cómodo agredir a los … Leer más

El Hong Kong de John Lee

CTXT, 2 de junio de 2022.   Si la estrategia del Gobierno chino y del nuevo jefe ejecutivo de Hong Kong se basa en la seguridad y desprecia el progreso social y la justicia no será extraño que la agitación política vuelva a inundar las calles.   Puede que ahora nos rasguemos las vestiduras, pero … Leer más

Argentina a 20 años del 2001: todo igual, todo distinto

Fundación Carolina, Diciembre de 2021.   Los 20 años de la crisis múltiple que el país vivió en 2001 se recordarán en medio de otra crisis, con altísima inflación, aumento de la pobreza y un tipo de cambio siempre amenazante, además de los efectos propios de la pandemia de COVID-­19. Las protestas de hace dos … Leer más

Un acercamiento antropológico a las memorias del pasado reciente en Argentina. El caso de la militancia peronista de los años setenta

Gaceta de Antropología, 2011.   Actualmente en Argentina el pasado reciente es foco de grandes discusiones en las ciencias sociales. Desde diferentes disciplinas se está cuestionando y debatiendo fuertemente en torno a «la validez epistemológica del testimonio de los protagonistas» de los hechos, las «formas de la transmisión», los «diferentes regímenes de memorias» desde el … Leer más

Acertar con la desglobalización

El País, 5 de junio de 2022.   De repente, todos reconocen que al menos algunas fronteras nacionales son clave para la economía y la seguridad.   La primera reunión del Foro Económico Mundial en más de dos años fue sensiblemente diferente a las numerosas conferencias de Davos anteriores a las que he asistido desde … Leer más

Salir de la democracia en tres tercios

Blog del autor, 14 de junio de 2022.   ¿Es posible salir de la democracia en tres tercios y reconstruir una división izquierda-derecha centrada en cuestiones de redistribución y desigualdad social, en Francia y, en general, a escala europea e internacional? Este es el tema central de las actuales elecciones legislativas. Leer más…

La segunda traición al pueblo saharaui

Foro Milicia y Democracia, 24 de junio de 2022.   A mediados de octubre de 1975, nada más conocerse la enfermedad de Franco sucedieron dos hechos relevantes. Por un lado, Juan Carlos, previendo que iba a acceder de nuevo a la Jefatura del Estado de forma provisional, como ya había sucedido en 1974, puso como … Leer más