Una gran confusión bajo el cielo

Carta a la comunidad de CTXT, 23 de abril de 2022.   En estos últimos años asistimos a una «gran confusión bajo el cielo», como se supone que dijo el camarada Mao. En este caso sobre quién controla el mundo. No sabemos si eso vuelve a estos tiempos «interesantes», como sigue la supuesta cita del … Leer más

Une France sans étrangers, ça donnerait quoi ?

mediapart.fr, 20 de abril de 2022.   À l’heure où Marine Le Pen prône une politique ouvertement discriminatoire à l’égard des étrangers, Mediapart contextualise les chiffres de l’immigration, détournés par l’extrême droite pour mieux faire passer une idéologie raciste. Entre «préférence nationale» et volonté de toujours plus «contrôler l’immigration», Marine Le Pen promet de remettre … Leer más

Sociologie des électorats et profil des abstentionistes

france.tv, du 21 au 23 avril 2022.   NOS ENGAGEMENTS Codes professionnels, certification qualité, conservation et protection des données Ipsos est membre des organismes professionnels français et européens des études de Marché et d’Opinion suivants : SYNTEC (www.syntec-etudes.com ), Syndicat professionnel des sociétés d’études de marché en France ESOMAR (www.esomar.org ), European Society for Opinion … Leer más

Mundo Macron: ¿lucidez o ideología flotante?

El País/Ideas, 17 de abril de 2022.   El latiguillo, al principio, invitaba a sonreír. En même temps, repetía Emmanuel Macron cuando hace menos de una década irrumpió como un meteorito en la escena política francesa. Era un tic verbal. Pero se entendía como la expresión de un pensamiento complejo. Macron no era un ideólogo, … Leer más

Las dos Francias

El País, 24 de abril de 2022.   Desde hace años, la democracia se ha vuelto más frágil y muchos perciben que solo es útil para el reducido círculo que impone sus decisiones a los demás. Populistas y ultraderechistas están ya en todos los países.   En las elecciones de este domingo latían de forma … Leer más

Hacerse con los activos de los oligarcas rusos

Blog del autor, 16 de abril de 2022.   La primera y más obvia lección que podemos sacar de la confiscación de los bienes de los oligarcas rusos es que la Rusia anterior al 24 de febrero no era una oligarquía, como muchos creían, sino una autocracia autoritaria. En lugar de ser gobernado por unos … Leer más

El botón nuclear no es suficiente

El País, 24 de abril de 2022.   La economía rusa es similar a la española en tamaño, pero con mucha más población y menor productividad.   Putin nunca aceptó el descalabro de la URSS. Desde que tomó el poder ha perseguido recuperar territorios que según su criterio le pertenecen, aunque probablemente el principal motivo … Leer más

Las contradicciones de la compasión

Project Syndicate, 5 de abril de 2022.   NUEVA YORK – Casi 2,5 millones de refugiados ucranianos han huido a Polonia desde que comenzó la invasión rusa y más de 350.000 han entrado en Hungría. Pero en 2015, cuando la entonces canciller alemana, Angela Merkel, permitió que 1,1 millones de solicitantes de asilo (alrededor del … Leer más

Por qué apoyan los rusos la guerra contra Ucrania

sinpermiso, 24 de abril de 2022.   Desde el comienzo mismo de la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa, la reacción de los propios rusos ante la guerra ha constituido una cuestión central. ¿Qué piensan de la guerra? ¿Por qué la apoya la gente? Las encuestas de opinión suelen mostrar que la … Leer más

El poder ruso está decidido a mantener un gran conflicto con Occidente

infoLibre-Mediapart, 8 de abril de 2022.   Seis semanas después del inicio de la guerra, Vladímir Putin ha reforzado su posición como líder todopoderoso de una Rusia transformada en un campo militar: no se ha alzado ni una sola voz discordante entre las élites políticas, económicas y de seguridad. Para los dirigentes del Kremlin y … Leer más

A la búsqueda de una oportunidad para la paz en Ucrania

nuevatribuna.es, 4 de mayo de 2022.   Adentrados en el tercer mes de la agresión militar a Ucrania no se ve el final del salvajismo y la devastación que causa la guerra. Resulta imposible vislumbrar qué escenario se afirmará tras el final de la guerra abierta o sobre qué bases puede lograrse una desescalada del … Leer más

Prevención de conflictos: cómo controlar los demonios de la guerra

esglobal, 18 de abril de 2022.   Podemos evitar que los desacuerdos menores se conviertan en conflictos graves utilizando medidas estabilizadoras en conjunto con estructuras de paz de base. Los conflictos se producen y seguirán ocurriendo, pero si se actúa utilizando estrategias de prevención operativa y estructural, especialmente por parte de los Estados influyentes y … Leer más

La acogida a los refugiados ucranianos: algunos desafíos e incertidumbres

Real Instituto Elcano, 4 de abril de 2022.   La UE ha activado por primera vez la Directiva de Protección Temporal para acoger a los millones de refugiados que están abandonando Ucrania tras la invasión rusa. Esta llegada ha encontrado un ambiente de completa aceptación por parte de la sociedad europea, incluso desde los partidos … Leer más

Cambios en las políticas económicas de la UE en plena guerra de Ucrania

Nueva Tribuna, 20 de abril de 2022.   Tras la invasión militar de Ucrania por parte del ejército ruso, el mundo es más inseguro. Predomina lo inesperado, el futuro es más incierto y los costes y riesgos en curso amenazan la recuperación de la economía mundial. Bienestar, estabilidad política y el propio proyecto de unidad … Leer más

El fracaso de un “antimperialismo unidireccional”

CTXT, 27 de abril de 2022.   Contra el campismo, ese antimperialismo unidireccional que recorre ciertas corrientes de la izquierda, hay que tener en cuenta el imperialismo ruso. Estudiarlo de cerca no es revertir la estupidez campista; es afirmar que cualquier análisis que no lo tome en serio se descalifica a sí mismo. El putinismo … Leer más