Discursos, certezas y algunos mitos sobre la despoblación rural en España

PanoramaSOCIAL, 2020.   En este artículo se aborda el tema de la despoblación rural, mostrando la magnitud del problema y planteando su diversidad, en consonancia con la variedad de los territorios rurales en España. Tras exponer el contexto social y político del debate en el que surge este tema, se muestra el amplio panorama discursivo … Leer más

El médico enfermo

saludadiario.es, 12 de abril de 2022.   Últimamente me ha dado por mirar la sección de necrológicas que viene en el boletín mensual del Colegio de Médicos, quizás porque cada vez hay más compañeros o compañeras conocidos. Será que ya voy teniendo una edad.   Me sorprende negativamente la edad de fallecimiento, y por causas … Leer más

Cuidar a los más vulnerables para que la transición no descarrile

Agenda Pública, 19 de abril de 2022.   Para cumplir los objetivos climáticos, nuestro modelo productivo tendrá que transformarse de manera profunda en los próximos años. Como todo proceso de transformación económica y social, la transición ecológica exigirá adaptar nuestro modo de vida, y nos obligará a realizar fuertes inversiones para pasar de los actualmente … Leer más

El mundo al revés: Pegasus y el derecho a la defensa

elDiario.es/Contra Corriente, 21 de abril de 2022.   Aparte de la investigación política que pueden y deben poner en marcha las Cortes Generales, cada uno de los afectados directa o indirectamente podrá acudir a los tribunales a denunciar la violación de sus derechos fundamentales.   Margarita Robles, ministra de Defensa, ha hecho pública su preocupación … Leer más

Contra la meritocracia (y con buenos argumentos)

Abril de 2022.   Reseña de Michael J. Sandel, La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien comían?, Barcelona: Debate, 2021, 364 páginas (traducción de Albino Santos Mosquera).   Son numerosos y de interés la mayoría de los temas, centrales o complementarios, tratados por el autor en estas páginas. Imposible abarcarlos. Tómese esta reseña … Leer más

Diez tesis sobre la enseñanza de Filosofía en la ESO

Abril de 2022.   Sobre por qué debe impartirse Filosofía en la ESO, y sobre por qué no es ese el proyecto del RD 217/2022.   Resumo en diez tesis mi juicio sobre el RD 217/2022 (BOE de 30 de marzo de2022), que regula el marco normativo de las enseñanzas en ESO. Unas tesis que, … Leer más

La España que vendría con Vox

elDiario.es, 23 de abril de 2022.   Repaso a iniciativas, declaraciones y compromisos institucionales de la ultraderecha española que ponen en riesgo nuestro modelo de convivencia, mientras los de Abascal entran por primera vez en un gobierno.   Para los que se llaman “apolíticos”, para los que relativizan el lenguaje, para los que banalizan los … Leer más

Una gran confusión bajo el cielo

Carta a la comunidad de CTXT, 23 de abril de 2022.   En estos últimos años asistimos a una «gran confusión bajo el cielo», como se supone que dijo el camarada Mao. En este caso sobre quién controla el mundo. No sabemos si eso vuelve a estos tiempos «interesantes», como sigue la supuesta cita del … Leer más

Une France sans étrangers, ça donnerait quoi ?

mediapart.fr, 20 de abril de 2022.   À l’heure où Marine Le Pen prône une politique ouvertement discriminatoire à l’égard des étrangers, Mediapart contextualise les chiffres de l’immigration, détournés par l’extrême droite pour mieux faire passer une idéologie raciste. Entre «préférence nationale» et volonté de toujours plus «contrôler l’immigration», Marine Le Pen promet de remettre … Leer más

Sociologie des électorats et profil des abstentionistes

france.tv, du 21 au 23 avril 2022.   NOS ENGAGEMENTS Codes professionnels, certification qualité, conservation et protection des données Ipsos est membre des organismes professionnels français et européens des études de Marché et d’Opinion suivants : SYNTEC (www.syntec-etudes.com ), Syndicat professionnel des sociétés d’études de marché en France ESOMAR (www.esomar.org ), European Society for Opinion … Leer más

Mundo Macron: ¿lucidez o ideología flotante?

El País/Ideas, 17 de abril de 2022.   El latiguillo, al principio, invitaba a sonreír. En même temps, repetía Emmanuel Macron cuando hace menos de una década irrumpió como un meteorito en la escena política francesa. Era un tic verbal. Pero se entendía como la expresión de un pensamiento complejo. Macron no era un ideólogo, … Leer más

Las dos Francias

El País, 24 de abril de 2022.   Desde hace años, la democracia se ha vuelto más frágil y muchos perciben que solo es útil para el reducido círculo que impone sus decisiones a los demás. Populistas y ultraderechistas están ya en todos los países.   En las elecciones de este domingo latían de forma … Leer más

Hacerse con los activos de los oligarcas rusos

Blog del autor, 16 de abril de 2022.   La primera y más obvia lección que podemos sacar de la confiscación de los bienes de los oligarcas rusos es que la Rusia anterior al 24 de febrero no era una oligarquía, como muchos creían, sino una autocracia autoritaria. En lugar de ser gobernado por unos … Leer más

El botón nuclear no es suficiente

El País, 24 de abril de 2022.   La economía rusa es similar a la española en tamaño, pero con mucha más población y menor productividad.   Putin nunca aceptó el descalabro de la URSS. Desde que tomó el poder ha perseguido recuperar territorios que según su criterio le pertenecen, aunque probablemente el principal motivo … Leer más

Las contradicciones de la compasión

Project Syndicate, 5 de abril de 2022.   NUEVA YORK – Casi 2,5 millones de refugiados ucranianos han huido a Polonia desde que comenzó la invasión rusa y más de 350.000 han entrado en Hungría. Pero en 2015, cuando la entonces canciller alemana, Angela Merkel, permitió que 1,1 millones de solicitantes de asilo (alrededor del … Leer más

Por qué apoyan los rusos la guerra contra Ucrania

sinpermiso, 24 de abril de 2022.   Desde el comienzo mismo de la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa, la reacción de los propios rusos ante la guerra ha constituido una cuestión central. ¿Qué piensan de la guerra? ¿Por qué la apoya la gente? Las encuestas de opinión suelen mostrar que la … Leer más