Propuestas para una política de la cordura

Crónica Popular, 288, 28 de junio de 2021.   El presente texto no pretende, obviamente, elaborar un tratado de buenas prácticas políticas. Modestamente, el objetivo es apuntar algunas consideraciones que pueden favorecer una mejora del clima político y social en nuestro entorno inmediato y un poco más allá. Lógicamente, estos planteamientos están abiertos al debate … Leer más

El odio más implacable

La Vanguardia, 27 de junio de 2021.   Traición, revolución, dinastía, incesto, asesinato, locura, un pacto con el diablo, una protagonista cruel, delirante y desquiciada: el guión del drama que vive Nicaragua lo tiene todo. El desafío sería cómo integrar tantos géneros –surrealismo, sátira, farsa y tragedia–en una sola obra. Acepto el desafío. Viví en … Leer más

Cultura pospandemia

Galde, 33, verano de 2021.   Nunca en la vida de las actuales generaciones se había producido un colapso más repentino, que repercutiese en todo el conjunto de actividades humanas y que lo hiciera en todos los lugares al mismo tiempo. La pandemia es un desafío sin precedentes que requiere respuestas también sin precedentes en … Leer más

Puesta en escena de la nueva reforma de las pensiones

Vientodelnorte/eldiario.es, 4 de julio de 2021.   Frenada la amenaza del 0,25%, y de momento del factor de empobrecimiento, toca centrarse en otras reivindicaciones inmediatas: equiparación de la pensión mínima con el salario mínimo y defender el sistema público de pensiones frente a los productos financieros de empleo.   Transcurridos tres años y medio desde … Leer más

Mazzucato y su intento de colocar la vida en el centro de la economía

El País, 16 de mayo de 2021.   Para la economista italoamericana, esta pandemia representa una oportunidad para cambiar el modo en que interactúan los sectores público y privado.   Finales de 2017. Un grupo de economistas presenta un documento en el University College de Londres, titulado33 tesis para una reforma de la disciplina de … Leer más

Frontex: el controlador descontrolado

El País, 30 de junio de 2021.   Opaca, vulnerable a intereses comerciales y cuestionada por sus negligencias humanitarias, la agencia europea de fronteras se ha convertido en un símbolo de todo lo que debe cambiar en la política migratoria de la UE.   De todas las criaturas institucionales que han ido saliendo del laboratorio … Leer más

Falacias en torno al supuesto escándalo danés

(versión ampliada del artículo publicado en La Marea, nº 83, junio 2021) La Marea,83, junio de 2021.   La sorpresa de una ley que desnaturaliza el asilo   El Parlamento danés aprobó el pasado 3 de junio una ley que pretende reubicar a los solicitantes de asilo en otros países fuera de la Unión Europea, … Leer más

Refugio: cada vez menos para los cada vez más

InfoLibre, 20 de junio de 2021.   La conmemoración de los días mundiales dedicados a una u otra causa parece ya instalada en la rutina que sirve sólo para el corta y pega ritual en los medios. Y, sin embargo, como todos los ritos sociales, permanece su razón de ser. En el caso del día … Leer más

¿Pero hacía falta una ley?

CTXT, 7 de julio de 2021.   Tres razones por lo que algunos sectores del feminismo consideramos la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual innecesaria y equivocada en su enfoque y en sus propuestas.   En tiempos sí hizo falta. Había que poner fin a aquella indignidad, aquel título del Código Penal que … Leer más