De racismos e islamofobia
Introducción Cuando empecé a trabajar para este cuaderno el tema de la islamofobia, me dio la impresión deque era necesario colocar las discusiones que hay sobre ese concepto en relación con el temaglobal del racismo, del racialismo, la xenofobia etc., y sobre las discusiones que hay sobre t odoello.He optado por la forma más sencilla … Leer más
VII Estudio sobre los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin en España
The Social Media Family, 2021. Un (raro) año más, ve la luz una nueva edición del informe que analiza el uso de las redes sociales en España. Este séptimo estudio, elaborado por el departamento de investigación de The Social Media Family, recopila las principales variables sociodemográficas de los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram y, … Leer más
Cultivar la cooperación financiera mundial
FINANZAS & DESARROLLO, Septiembre de 2020. La pandemia de COVID-19 es la mayor prueba de tensión para la economía mundial y, en particular, para las economías de mercados emergentes y en desarrollo. En un primer momento, se tenía la esperanza de que el virus pasara de largo en los países de bajo ingreso, menos … Leer más
Arriesgar sus vidas para ayudar a otros a sobrevivir
uniglobalunion.org, 2021. INTRODUCCIÓN Los trabajadores y trabajadoras de residencias y que prestan cuidados a adultos de edad avanzada, personas con discapacidad y personas con enfermedades crónicas en sus domicilios se han encontrado en el ojo del huracán durante el primer año de la pandemia de COVID-19, y el huracán está lejos de haber pasado. … Leer más
Estudio de posicionamiento de España como destino turístico
Real Instituto Elcano/Turespaña, Diciembre de 2020. Este informe es el principal resultado del proyecto de investigación emprendido por el Real Instituto Elcano y Turespaña, a partir de un Convenio firmado el 29 de junio de 2020 y cuyo objetivo era aportar conocimiento de los mercados para la elaboración de la nueva Estrategia de Turismo … Leer más
Estadística de Gasto Sanitario Público 2019
Ministerio de Sanidad, 2019. Introducción La Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP) es una operación estadística, incluida en el Plan Estadístico Nacional con la denominación de Cuentas Satélites del Gasto Sanitario Público, que se realiza en España desde 1988. Actualmente, la unidad responsable de su producción es la Subdirección General de Cartera de Servicios … Leer más
España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
realinstitutoelcano.org, 2021. Ésta es la novena edición del trabajo que elabora el equipo de investigadores del Real Instituto Elcano para analizar los principales rasgos del escenario internacional en el nuevo año y los desafíos a los que debe enfrentarse España durante 2021. La coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia y el análisis se … Leer más
ITSAL: Inmigración, Trabajo y Salud
upf.edu/cisal, Marzo de 2009. 1. INTRODUCCIÓN En las dos últimas décadas se ha producido en España un rápido crecimiento de la inmigración proveniente de otros países. Este crecimiento ha significado que el número de extranjeros en España se haya multiplicado. Así, de los 350.000 extranjeros censados en 1991 se pasó, en poco más de … Leer más
Informe Juventud en España 2020
INJUVE, Abril de 2021. Una juventud ante el espejo Los debates sobre la juventud, aunque rara vez tienen a los propios jóvenes como sujetos con voz propia, son frecuentes en la agenda pública. Aunque es complicado y poco riguroso comparar a unas generaciones con otras, pues cada una se enfrenta a sus propios retos … Leer más
Esenciales y sin derechos. Las trabajadoras del hogar
oxfam.org/es, Marzo de 2021. “Con la pandemia hubo aplausos para los sanitarios, para todo el personal… pero a nosotras no se nos mencionó. Y somos miles y miles de mujeres imprescindibles.” De todas las trabajadoras del hogar de la UE, el 28% trabajan en España. Equivalen a toda la población de Cantabria y, … Leer más
Derechos Humanos en la Frontera Sur. 2021
APDHA, Marzo de 2021. 1. Incremento de llegadas y políticas migratorias de represión y violación de derechos El incremento de la llegada de pateras a nuestras costas durante el año 2020 pone de nuevo en cuestión unas políticas migratorias basadas en la represión y violación de los derechos humanos. Según las cifras proporcionadas por … Leer más
The Effect of Boko Haram Insurgency in Borno State: A Study of Street Begging
International Journal of Research in Humanities and Social Studies, 2020. INTRODUCTION The Boko Haram insurgency in Northern Nigeria is one of the fatal conflicts that have resulted in population displacement in Africa. It is forecasted that since the intensification of the Boko Haram insurgency in 2009 about two million Nigerians have fled their homes … Leer más
El deportista político ¿o politizado? El caso de Colin Kaepernick
upf.edu/revistafairplay, 2017. Eventos deportivos de gran repercusión mediática como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol son el escenario preferido por los Estados para instrumentalizar el deporte profesional con fines políticos (económicos, sociales o de otro tipo). De un modo similar, diversos deportistas han utilizado el ámbito deportivo para realizar declaraciones o protestas … Leer más
Autopistas y ciudades. Sobre cómo el automóvil hizo y deshizo las ciudades americanas
Four Freedoms, 20 de marzo de 2021. La mayoría de los europeos que visitan Estados Unidos acostumbran a llevarse una visión un tanto sesgada de sus ciudades. Quizás vayan a Nueva York, Boston, quizás Washington, y si se aventuran un poco a Chicago, Los Ángeles, o Miami. Son, sin duda, lugares dignos de visitar … Leer más
Un movimiento que crece. El fenómeno libertario: quiénes son los jóvenes que militan entre el orgullo de ser de derecha y el anarcocapitalismo
Clarín, 25 de marzo de 2021. Tienen fuerte presencia en las redes y cada vez son más en las marchas opositoras. Sus referentes son Javier Milei, José Luis Espert, e incluso Patricia Bullrich, además de un grupo de influencers con miles de seguidores. Zoom de Historia de cuarto año de una escuela de … Leer más
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
orcid.org, 24 de Mayo de 2017. En el presente artículo se analiza el modo en que se ha conceptuado la transexualidad en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). Veremos que los sucesivos cambios de denominación y de criterios diagnósticos obedecen a las presiones recibidas por los redactores del manual por … Leer más
L’ètica de la responsabilitat
política&prosa, 27 febrer 2021. Isidre Molas és la referència d’una de les dues cultures del socialisme català. «Le nouveau Molas est arrivé». Quan tot ens semblava possible és la segona entrega dels seus records, que no memòries, encara que ho semblin. En aquest volum acompanyem el jove estudiant de Dret, de 17 anys, … Leer más
Acceso al derecho humano a una vivienda adecuada en el Estado español durante la emergencia humanitaria y sanitaria de la COVID-19
Documentación Social, Número 7, 2021. Los Estados se han comprometido ante la comunidad internacional a invertir el máximo de sus recursos disponibles en el desarrollo progresivo e ininterrumpido de los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales ratificados por ellos mismos. La pandemia COVID-19 ha sido una oportunidad para demostrar que es posible. … Leer más
La intervención social entre la reacción y la prevención: dilema del Trabajo Social. Una revisión sistemática (2000-2019)
dx.doi.org, 06 de Mayo de 2020. La finalidad del trabajo social es promover cambios que mejoren la calidad de vida de las personas y su entorno. Esto se concreta en la intervención social que mayoritariamente reacciona ante un problema emergente o existente que afecta tanto a personas individuales como a familias, grupos y comunidades. En … Leer más
Imanol Zubero: «Lo bueno que tiene la pandemia es que nos ha permitido volver a mirar desigualdades estructurales»
Noticias de Navarra, 29 de marzo de 2021. Sociólogo vasco de larga trayectoria, fue el ponente de una charla digital organizada por Batzarre sobre la pandemia, la precariedad estructural y la juventud. Su capacidad de análisis y conocimiento convierten a Imanol Zubero en una voz certera para analizar los efectos profundos de la covid … Leer más