Derechos Humanos en la Frontera Sur. 2021

APDHA, Marzo de 2021.   1. Incremento de llegadas y políticas migratorias de represión y violación de derechos El incremento de la llegada de pateras a nuestras costas durante el año 2020 pone de nuevo en cuestión unas políticas migratorias basadas en la represión y violación de los derechos humanos. Según las cifras proporcionadas por … Leer más

The Effect of Boko Haram Insurgency in Borno State: A Study of Street Begging

International Journal of Research in Humanities and Social Studies, 2020.   INTRODUCTION The Boko Haram insurgency in Northern Nigeria is one of the fatal conflicts that have resulted in population displacement in Africa. It is forecasted that since the intensification of the Boko Haram insurgency in 2009 about two million Nigerians have fled their homes … Leer más

El deportista político ¿o politizado? El caso de Colin Kaepernick

upf.edu/revistafairplay, 2017.   Eventos deportivos de gran repercusión mediática como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol son el escenario preferido por los Estados para instrumentalizar el deporte profesional con fines políticos (económicos, sociales o de otro tipo). De un modo similar, diversos deportistas han utilizado el ámbito deportivo para realizar declaraciones o protestas … Leer más

L’ètica de la responsabilitat

política&prosa, 27 febrer 2021.   Isidre Molas és la referència d’una de les dues cultures del socialisme català.   «Le nouveau Molas est arrivé». Quan tot ens semblava possible és la segona entrega dels seus records, que no memòries, encara que ho semblin. En aquest volum acompanyem el jove estudiant de Dret, de 17 anys, … Leer más

Acceso al derecho humano a una vivienda adecuada en el Estado español durante la emergencia humanitaria y sanitaria de la COVID-19

Documentación Social, Número 7, 2021.   Los Estados se han comprometido ante la comunidad internacional a invertir el máximo de sus recursos disponibles en el desarrollo progresivo e ininterrumpido de los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales ratificados por ellos mismos. La pandemia COVID-19 ha sido una oportunidad para demostrar que es posible.   … Leer más

Ideología y realidad en el debate sobre la deuda pública

nuevatribuna.es, 8 de abril de 2021.   Gracias a la intervención pública, el potencial de crecimiento de la economía española en 2021 seguirá siendo importante a pesar de las muchas incertidumbres. La pandemia sigue ahí, trabando el crecimiento económico posible y retrasando el momento en el que la recuperación económica pueda considerarse asentada. El control … Leer más

La esclavitud como tema: de la pintura a la historiografía

Universidad del País Vasco, Abril de 2021.   Consideraciones previas En un congreso del GIREA dedicado a la Historiografía de la esclavitud puede ser pertinente prestar cierta atención a un aspecto concreto de la recepción del tema de la esclavitud antigua en el siglo XIX en España, por una parte en la pintura histórica y, … Leer más

Entrevista a Cristina Flesher. ¿Qué fue del 15-M?

dx.doi.org, 2021.   ¿Qué fue el 15-M? ¿Qué queda de aquel movimiento que ocupó las plazas de las principales ciudades al grito de “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”? En esta primavera se cumplen diez años de las acampadas de la Puerta del Sol y el nacimiento de un movimiento ciudadano transversal, … Leer más

Los semiconductores, el talón de Aquiles del desarrollo tecnológico chino

EOM, 24 de marzo de 2021.   Los semiconductores se han convertido en una de las mercancías de mayor importancia geopolítica y en un sector crítico en la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos. Más conocidos como chips, estos componentes son esenciales en tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial o la fabricación de … Leer más