Hacia la reorientación del modelo productivo de la economía española
Febrero de 2021. La economía española ha sufrido dos crisis en poco tiempo, lo que ha dejado al descubierto las debilidades del modelo de crecimiento de las últimas décadas. La crisis financiera que se inició en 2007, pero que estalló en 2008 con la quiebra de Lheman Brothers, tuvo su epicentro en Estados Unidos … Leer más
«Vísteme despacio que tengo prisa». Un análisis ético de la vacuna del COVID-19: fabricación, distribución y reticencia
doi.org, 30 de junio de 2020. Resumen La llegada de una vacuna frente al SARS-CoV-2 que pueda frenar la expansión de la infección se ha postulado como la respuesta definitiva para frenar la pandemia de COVID-19. Lejos de ser una solución libre de conflictos éticos, la introducción de una nueva vacuna en la práctica … Leer más
Los años de vista gorda sobre la opacidad y las patentes se vuelven en contra de la UE en la crisis de las vacunas
InfoLibre, 29/01/2021. Los contratos entre Gobiernos y la denominada big pharma son secretos, lo que permite a Bruselas ocultar sus cuestionadas capacidades de negociación, pero le impide saber lo que pagan otros a Astrazeneca. Las organizaciones aprovechan para insistir en la petición de más transparencia y rendición de cuentas ante el desarrollo de un … Leer más
Incidencia de COVID-19 y desigualdad residencial: apuntes sobre la situación en las grandes ciudades
Documentación Social, febrero de 2021. La pandemia de la COVID-19 afecta más y más severamente a la población más desfavorecida. Territorialmente existe un riesgo incrementado de infectarse y de morir por esta causa en los distritos más pobres de la ciudad y en los que los hogares se componen de más personas. Analizamos el … Leer más
La pobreza tenía el terreno abonado antes del virus: la comparación con la UE desnuda el grave atraso social de España
infoLibre.es, 31 de enero de 2021. • España queda por debajo del conjunto de los 27 en gasto en sanidad, discapacidad, tercera edad, familia, infancia, vivienda e inclusión, según los datos de Eurostat, que permiten hacer comparaciones al cierre de 2018 • Oxfam Intermón acaba de alertar del auge de la pobreza, un fenómeno … Leer más
La misión a la Luna como modelo de misiones terrestres
Project Syndicate, 3 de febrero de 2021. LONDRES.– La COVID-19 ha puesto en evidencia una infinidad de debilidades del capitalismo moderno. Y en muchos países, recortes en servicios sociales y salud pública del pasado amplificaron el daño causado por la pandemia, a la par de otras lesiones autoinfligidas del Estado que generaron fallas en … Leer más
Tomás Pumarola: “Difícilment apareixerà una nova variant més transmissible i virulenta”
VilaWeb, 9 febrer 2021. El cap de Microbiologia de l’Hospital Vall d’Hebron, Tomàs Pumarola, avisa que la presència de la variant britànica ha crescut molt a Catalunya, on hi ha transmissió comunitària. Segons que explica en aquesta entrevista, a la ciutat de Barcelona ja representa el 20% dels casos. Un percentatge que pot ser … Leer más
África se está organizando para obtener las vacunas que acaparan los países ricos
infoLibre, 31 de enero de 2021. • Los gobiernos del continente africano, con experiencia en todo tipo de pandemias, se enfrentan a una segunda ola que empieza a crecer: la tasa de mortalidad (2,5%) supera ya la media mundial (2,2%). • Para obtener las vacunas, se han unido a la iniciativa Covax, lanzada por … Leer más
¿Puede afectar la guerra de las vacunas de la UE a los países más pobres?
eldiario.es, 4 de febrero de 2021. Voces expertas analizan el posible impacto del control de exportaciones de la UE en el acceso global a la vacuna. La medida, considerada un «precedente peligroso», excluye a los países más pobres, pero podría afectar a los de ingresos medios, y hay dudas sobre posibles retrasos e interrupciones … Leer más
La próxima crisis de la COVID: el apartheid vacunal nos pone a todos en peligro
El País, 9 de febrero de 2021. Occidente ha comprado rápidamente miles de millones de vacunas por poco dinero, y deja que los países más pobres, con el grueso de la población mundial, paguen un altísimo precio futuro. Senam Agbesi intentó sacar el mayor partido del confinamiento en Londres. “Tuve muchos encuentros por … Leer más
Los peligros del nacionalismo inmunitario
El País, 15 de enero de 2021. La vacuna contra la covid-19 ha pulverizado ya todos los récords científicos conocidos. Cuando todavía no se ha cumplido un año de la declaración formal de la pandemia, diez candidatas están ya en el mercado y otras 84 se encuentran en alguna de las tres fases de … Leer más
Por qué todos los países deben perseguir una estrategia para eliminar el virus en lugar de contenerlo
elDiario.es/The Guardian, 4 de febrero de 2021. Los países que buscan la erradicación de la COVID-19 tienen mejores resultados tanto para su salud como para su economía. Aquí, 16 razones que explican por qué es la mejor política pública. El mundo supera los 100 millones de casos de coronavirus. Si algo nos ha … Leer más
APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA (11 ª ACTUALIZACIÓN A 16-2-21)
Febrero de 2021. RESUMEN Actualizo el décimo análisis estadístico del 3-12-20, incorporando los datos del último día y adaptando a los mismos las hipótesis del alcance final de la pandemia. En aquel estábamos reduciendo rápidamente el impacto de la 2ª ola con las medidas acordadas como consecuencia de la declaración del 2ª estado de … Leer más
Todos contra AMLO; AMLO contra todos
nuso.org, Enero de 2021. En junio de 2021, México irá a las urnas para renovar el Congreso. Andrés Manuel López Obrador conserva su popularidad y todas las encuestas indican que Morena, su partido, sería ganador en la contienda. En este marco, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), otrora adversarios, … Leer más
El año cero en Egipto que marcó una década en parte del mundo
elDiario.es, 25 de enero de 2021. Establecer o legitimar excepciones a la democracia en otras naciones conlleva el riesgo de terminar asumiendo dinámicas similares en territorios propios. Las revueltas de Túnez y Egipto marcaron el inicio de una oleada de protestas en varios países de la región hace ahora diez años. Desde Europa … Leer más
El gran plan de Biden
Project Syndicate, 1 de febrero de 2021. NUEVA YORK – El presidente de los Estados Unidos Joe Biden ha propuesto un plan de rescate por 1,9 billones de dólares para ayudar a la economía estadounidense a recuperarse de la pandemia. Muchos republicanos se oponen, entregados de pronto a la religión fiscal que abandonan de … Leer más
Ntombenhle Khathwane “Es más barato enviar un paquete a China que dentro de África”
El País, 8 de enero de 2021. Ntombenhle Khathwane se lo jugó todo para fundar una empresa de cosmética natural en Sudáfrica. Hoy utiliza su éxito para promover la industrialización del continente y la emancipación de sus mujeres. Algo falla en el sistema económico y comercial cuando a una empresa sudafricana le resulta … Leer más
¿Miopía política de los dirigentes saharauis?
Febrero de 2021. En un reciente artículo publicado en el diario La Verdad (“Y aquí todos tan tranquilos”, 29/01/2021), su autor afirmaba textualmente que “el destino de los saharauis me trae sin cuidado y es consecuencia de la miopía política que padecieron sus líderes independentistas en los años 70, cuando creyeron que en plena … Leer más
La reforma de las pensiones del ministro Escrivá
vientodelnorte/eldiario.es, 7 de febrero de 2021. Parecía que con los acuerdos del Pacto de Toledo, su ratificación parlamentaria y la aprobación de las cuentas del Estado, el futuro de las pensiones estaba despejado y encarrilado. Pero no, era el primer trámite de un largo y complejo proceso de negociación, representado en varios escenarios, con … Leer más
La moral vista des de l’evolució (Comentaris sobre el llibre Primates y filósofos de Frans de Waal)
Febrer 2021. Des que vaig llegir el llibre De genes, dioses y tiranos. La determinación biológica de la moral (Cela, 1985), en el qual em vaig basar en un dels assaigs del meu llibret A la luz de la ciencia (Loras, 2002), el tema de l’origen de la moral des d’una perspectiva evolucionista m’ha … Leer más