La violencia contra las mujeres en nombre de la virginidad

esglobal, 22 de enero de 2021.   Desde que el llamado padre de la anatomía moderna, Andreas Vesalius (1514-1564), nombrara por primera vez el himen, esta membrana ha estado ligada en multitud de países a la virginidad y, a través de construcciones culturales y religiosas, al honor. El cuerpo de las niñas y de las … Leer más

Violencia de género y feminicidios en México: los datos hablan

Letras Libres, 3 de marzo de 2020.   ¿Qué hacer ante la crisis de violencia de género y feminicidios en México? A pesar de las lagunas existentes, los datos muestran un panorama de horror, pero también sugieren vías de solución.   México vive una crisis de violencia de género y feminicidios que es urgente resolver. … Leer más

Manosear la democracia y sus instituciones

InfoLibre, 30 de enero de 2021.   Para un primer balance de daños de la administración Trump El debate en torno a la huella que haya dejado la presidencia de Donald Trump en la política de los EEUU y también en las relaciones internacionales, no ha hecho más que empezar y probablemente convenga tener en … Leer más

Esto es lo que Biden tiene que hacer para no seguir con lo de siempre

The Guardian / eldiario.es, 20 de enero de 2021.   Mientras el Gobierno de EEUU avanza a trompicones en la realización de pruebas, el rastreo de contactos y la producción y distribución de las vacunas, cada día mueren 4.000 personas en el país debido a la COVID-19, cifra récord a nivel mundial. En medio de … Leer más

El primer acontecimiento global en la historia de la humanidad

ctxt, 3 de febrero de 2021.   A pesar de que algunos analistas consideran que ha comenzado un fenómeno de desglobalización, la pandemia muestra todo lo contrario. Esta crisis impulsará la globalización del trabajo.   La actual pandemia es el primer acontecimiento global en la historia de la especie humana. Cuando digo «global» quiero decir … Leer más

Youth and Satisfaction with Democracy

Bennett Institute for Public Policy at the University of Cambridge, October 2020.   1. Executive Summary • In recent years, there has been extensive debate around attitudes to democracy among younger generations. Yet an absence of rigorous, globally comparative data has hindered the ability to draw firm conclusions. • This report takes advantage of the … Leer más

Metáforas para pensar la ciudad

orcid.org, 2018.   El propósito del artículo es examinar el alcance de las metáforas para pensar la esencia de la ciudad contemporánea, a la luz de las propuestas !losó !cas de Hans Blumenberg, Jean-Luc Nancy y Georg Simmel. El punto de partida de la re»exión es reconocer que la ciudad contemporánea difícilmente puede ser pensada … Leer más

Impacto a nivel municipal e inframunicipal de las olas de calor y frío sobre la salud de hombres y mujeres: la feminización de la pobreza en Madrid

Rev. salud ambient, 2020.   Resumen   El objetivo del presente trabajo es analizar cómo los riesgos en la salud asociados a los eventos térmicos extremos se ven modificados por sexo y factores socioeconómicos y demográficos. Empleando la regresión de Poisson se calcularon los riesgos de morbimortalidad asociados a las olas de calor y frío. … Leer más

Encuesta sobre polarización y convivencia en Cataluña 2020

INFORMES 17/2020.   Se ha hablado mucho, en los últimos años, de la polarización y de las consecuencias que tiene para la convivencia y el funcionamiento democrático de las sociedades. La crisis política, agravada claramente por la crisis económica del 2008, ha cambiado el escenario político de muchas de las sociedades de los países desarrollados. … Leer más

Una nueva fiscalidad para que nadie quede atrás

Septiembre de 2020.   Aunque a nivel epidemiológico la COVID no hace distinción entre ricos y pobres, esta crisis ha puesto de manifiesto las fuertes desigualdades preexistentes en la sociedad española, profundizándolas y ahondando en sus efectos. La precaria situación fiscal e impositiva que arrastra España limita sus capacidades para hacer frente a las consecuencias … Leer más

Informe Sindical 2020 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Enero de 2021.   Este tercer Informe Sindical sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible presenta tanto el panorama general de la situación en la que nos encontramos como las principales propuestas sindicales que realiza CCOO, antes de que comenzara la pandemia, en relación al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda … Leer más

EL MUNDO EN 2021: diez temas que marcarán la agenda internacional

CIDOB notes internacionals, diciembre de 2020.   Incertidumbre. Es una palabra habitual para referirnos al futuro, pero en 2021 adquirirá un significado nuevo. La irrupción de la pandemia en 2019, el sentimiento de vulnerabilidad que se ha extendido por todo el planeta y la rapidez e intensidad con la que ha cambiado nuestra vida cotidiana, … Leer más

La Covid-19 y el mundo del trabajo

23 de septiembre de 2020.   Información actualizada sobre el mercado de trabajo   La proporción de trabajadores que residen en paísesen los que se ha establecido algún tipo de  cierre de lugares de trabajo es del 94%, valor que sigue siendo elevado. La proporción de trabajadores en países en los que se ha establecido … Leer más

Un fondo federal europeo para la recuperación

El Correo, 4 de enero de 2021.   La Unión Europea ha vuelto. Ha decidido asumir un nuevo liderazgo político para que los ciudadanos europeos, los gobiernos y la sociedad civil podamos hacer frente con éxito al colapso económico y a la debacle social provocados por la pandemia. El Fondo Europeo de Recuperación, dotado con … Leer más

Vacunación y COVID-19: verdades, mentiras, dudas y tonterías

theconversation, 21 de diciembre de 2020.   Ya están aquí. La maquinaria de vacunación se pone en marcha simultáneamente en todo el continente. ¿Aplaudimos o salimos corriendo a escondernos? Pues, rotundamente, hay que aplaudir. Pero también hay que empatizar con quienes, desde un mundo ajeno a la ciencia, necesitan (y con razón) que se les … Leer más

2020: Un año de desastres para la Salud y la Sanidad Pública

21 de diciembre de 2020.   Hacer un balance de 2020 es inevitablemente hacerlo del impacto de la pandemia del covid19 en nuestro país. España ha sido uno de los países de la UE con mayor impacto de la covid19. según los datos de Health at a Glance 2020 (OCDE) éramos, a principios de octubre … Leer más

El año de la ciencia

El País Semanal, 27 de diciembre de 2020.   La investigación científica resulta tan compleja que muchos sintieron que era poco relevante para su vida. Pero el virus SARS-CoV-2 cambió de golpe esta percepción. Nunca en la historia se había logrado una vacuna en tan poco tiempo. Hemos visto lo mejor y lo peor de … Leer más

Obstáculos en el camino hacia la ciudad pos-covid-19

theconversation, 6 de enero de 2021.   Durante el confinamiento por la primera ola de la pandemia, hubo momentos de ensoñación en los que creímos que íbamos a cambiar radicalmente y que también lo harían las ciudades. Había motivos para pensar así. Asistimos a la experiencia inolvidable de contemplar por primera vez las ciudades vacías … Leer más