Una nueva fiscalidad para que nadie quede atrás
Septiembre de 2020. Aunque a nivel epidemiológico la COVID no hace distinción entre ricos y pobres, esta crisis ha puesto de manifiesto las fuertes desigualdades preexistentes en la sociedad española, profundizándolas y ahondando en sus efectos. La precaria situación fiscal e impositiva que arrastra España limita sus capacidades para hacer frente a las consecuencias … Leer más
Informe Sindical 2020 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Enero de 2021. Este tercer Informe Sindical sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible presenta tanto el panorama general de la situación en la que nos encontramos como las principales propuestas sindicales que realiza CCOO, antes de que comenzara la pandemia, en relación al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda … Leer más
EL MUNDO EN 2021: diez temas que marcarán la agenda internacional
CIDOB notes internacionals, diciembre de 2020. Incertidumbre. Es una palabra habitual para referirnos al futuro, pero en 2021 adquirirá un significado nuevo. La irrupción de la pandemia en 2019, el sentimiento de vulnerabilidad que se ha extendido por todo el planeta y la rapidez e intensidad con la que ha cambiado nuestra vida cotidiana, … Leer más
La Covid-19 y el mundo del trabajo
23 de septiembre de 2020. Información actualizada sobre el mercado de trabajo La proporción de trabajadores que residen en paísesen los que se ha establecido algún tipo de cierre de lugares de trabajo es del 94%, valor que sigue siendo elevado. La proporción de trabajadores en países en los que se ha establecido … Leer más
Un fondo federal europeo para la recuperación
El Correo, 4 de enero de 2021. La Unión Europea ha vuelto. Ha decidido asumir un nuevo liderazgo político para que los ciudadanos europeos, los gobiernos y la sociedad civil podamos hacer frente con éxito al colapso económico y a la debacle social provocados por la pandemia. El Fondo Europeo de Recuperación, dotado con … Leer más
Vacunación y COVID-19: verdades, mentiras, dudas y tonterías
theconversation, 21 de diciembre de 2020. Ya están aquí. La maquinaria de vacunación se pone en marcha simultáneamente en todo el continente. ¿Aplaudimos o salimos corriendo a escondernos? Pues, rotundamente, hay que aplaudir. Pero también hay que empatizar con quienes, desde un mundo ajeno a la ciencia, necesitan (y con razón) que se les … Leer más
La pandemia que cambió la ciencia: la colaboración global y las nuevas vacunas abren una era de descubrimientos
eldiario.es/The Guardian, 26 de diciembre de 2020. Para los científicos, el 5 de enero de 2020 marcó un antes y un después en la lucha contra el coronavirus. Ese día, un equipo liderado por el profesor Yong-Zhen Zhang de la Universidad de Fudan, en Shanghái, logró secuenciar el código genético del virus que había … Leer más
2020: Un año de desastres para la Salud y la Sanidad Pública
21 de diciembre de 2020. Hacer un balance de 2020 es inevitablemente hacerlo del impacto de la pandemia del covid19 en nuestro país. España ha sido uno de los países de la UE con mayor impacto de la covid19. según los datos de Health at a Glance 2020 (OCDE) éramos, a principios de octubre … Leer más
El año de la ciencia
El País Semanal, 27 de diciembre de 2020. La investigación científica resulta tan compleja que muchos sintieron que era poco relevante para su vida. Pero el virus SARS-CoV-2 cambió de golpe esta percepción. Nunca en la historia se había logrado una vacuna en tan poco tiempo. Hemos visto lo mejor y lo peor de … Leer más
Obstáculos en el camino hacia la ciudad pos-covid-19
theconversation, 6 de enero de 2021. Durante el confinamiento por la primera ola de la pandemia, hubo momentos de ensoñación en los que creímos que íbamos a cambiar radicalmente y que también lo harían las ciudades. Había motivos para pensar así. Asistimos a la experiencia inolvidable de contemplar por primera vez las ciudades vacías … Leer más
Fissures in Trump’s base in reponse to attack on the U.S. Capitol
08 de enero de 2021. Across the board, more Americans and even more Trump voters are expressing opposition to Wednesday’s actions, laying blame with Trump and Republicans, and expressing agreement with action toward removal and resignations. While half of Trump’s voters are not budging in their support for him and remain at risk of … Leer más
«Cuatro años de propaganda»: la suspensión de cuentas de Trump ha llegado demasiado tarde, según los expertos
eldiario.es/The Guardian, 9 de enero de 2021. San Francisco.- Unas horas después de la toma del Capitolio en Washington a manos de una turba de seguidores de Trump que se negaban a reconocer los resultados de las elecciones de 2020, las empresas de redes sociales suspendieron las cuentas del presidente en sus plataformas por … Leer más
El asalto al Capitolio comenzó a fraguarse hace décadas
The New York Times, 12 de enero de 2021. Los republicanos cínicos han mimado a los locos durante mucho tiempo. Un aspecto sorprendente del putsch (golpe de Estado en alemán) en el Capitolio fue que ninguna de las demandas de los asaltantes estaba afincada en la realidad. No, la elección no fue robada, … Leer más
Nos gusta la calle
El País, 7 de enero de 2021. El urbanismo poscovid debe ganar espacios para el peatón y la bici y mejorar el transporte público. Hace años que estoy interesada en estudiar la morfología de las ciudades y de sus calles. Todos los otoños tengo la suerte de poder pasearme por Madrid con un … Leer más
El mito de la Tierra plana
EL VIEJO TOPO, 17 de agosto de 2018. Mito: Que antes de Colón, los geógrafos y mucha gente culta creían que la Tierra era plana. ¿Creía la gente de la Edad Media que la Tierra era plana? Ciertamente, una rápida búsqueda en Internet puede convencernos de que esto era efectivamente así. Aunque docenas … Leer más
En Irlanda del Norte hubo paz pero no reconciliación
Zenda libros, 10 de septiembre de 2020. El escritor y periodista norteamericano Patrick Radden Keefe, autor de No digas nada, una premiada crónica sobre el conflicto norirlandés, considera que la tentación de meter el pasado «debajo del felpudo» es algo ingenuo y no hará que desaparezca: «Hubo paz pero no reconciliación» en Irlanda del … Leer más
Siete hitos positivos para felicitar a los africanos en 2020
El País, 31 de diciembre de 2020. La gestión del coronavirus, la polio y el ébola, la movilización ciudadana, el traspaso pacífico del poder en Malaui o los cambios en la legislación de Sudán contradicen a los afropesimistas. Las Palmas de Gran Canaria .- Finaliza 2020, un año que muchos quieren borrar de … Leer más
La reconfiguración de Oriente Próximo
El País, 22 de diciembre de 2020. La normalización de relaciones de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos y su acercamiento a Arabia Saudí plantea un escenario donde el principal enemigo es ahora Irán. La reciente normalización de relaciones de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos no … Leer más
¿Podría el prestigio de Biden corregir el error de Trump?
27 de diciembre de 2020. Tan pronto como el presidente Donald Trump tuiteó el 10 de diciembre que firmaba una “proclamación” reconociendo la ocupación ilegal marroquí del Sáhara Occidental, surgieron las condenas dentro y fuera de Estados Unidos considerando la decisión del presidente saliente contrarias al derecho internacional. Todas las voces advertían de que … Leer más
Zambia o el canario en la mina del mundo en desarrollo
El País, 7 de enero de 2021. El país africano es el primero del mundo en suspender pagos desde el inicio de la pandemia, pero su caso es solo la punta de un ‘iceberg’ mucho mayor. Madrid/Dakar.- En los primeros compases de la pandemia, con Occidente ensimismado por su propia —e inédita— recesión, … Leer más