Antón Costas: “Una subida del salario mínimo tiene un impacto espectacular en la vida de los niños y de las familias”

El País, 27 de junio de 2021.   En uno de los últimos artículos que Antón Costas (Vigo, 1949) escribió en el suplemento Negocios antes de ser nombrado presidente del Consejo Económico y Social(CES),reflexionaba sobre que la pandemia ha horneado un momento hamiltoniano, en referencia al papel que tuvo la política de Alexander Hamilton, primer … Leer más

Frontex: el controlador descontrolado

El País, 30 de junio de 2021.   Opaca, vulnerable a intereses comerciales y cuestionada por sus negligencias humanitarias, la agencia europea de fronteras se ha convertido en un símbolo de todo lo que debe cambiar en la política migratoria de la UE.   De todas las criaturas institucionales que han ido saliendo del laboratorio … Leer más

Falacias en torno al supuesto escándalo danés

(versión ampliada del artículo publicado en La Marea, nº 83, junio 2021) La Marea,83, junio de 2021.   La sorpresa de una ley que desnaturaliza el asilo   El Parlamento danés aprobó el pasado 3 de junio una ley que pretende reubicar a los solicitantes de asilo en otros países fuera de la Unión Europea, … Leer más

Refugio: cada vez menos para los cada vez más

InfoLibre, 20 de junio de 2021.   La conmemoración de los días mundiales dedicados a una u otra causa parece ya instalada en la rutina que sirve sólo para el corta y pega ritual en los medios. Y, sin embargo, como todos los ritos sociales, permanece su razón de ser. En el caso del día … Leer más

¿Pero hacía falta una ley?

CTXT, 7 de julio de 2021.   Tres razones por lo que algunos sectores del feminismo consideramos la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual innecesaria y equivocada en su enfoque y en sus propuestas.   En tiempos sí hizo falta. Había que poner fin a aquella indignidad, aquel título del Código Penal que … Leer más

No he querido saber nada de la ‘ley trans’

eldiario.es, 29 de junio de 2021.   Cuidado, que voy a cometer la temeridad de escribir sobre la llamada ‘ley trans’. Temeridad, no por ser un hombre heterosexual, ni por meterme en el debate social que más bronca ha levantado en el último año. Mi temeridad es aún mayor: voy a escribir sobre el tema … Leer más

Por fin, los indultos. ¿Y ahora qué?

eldiario.es, 28 de junio de 2021.   Que no sean viables soluciones sistémicas no significa que no haya margen para trabajar en las micro soluciones. Algunas de las regulaciones que el Constitucional consideró que no caben en el Estatut de Catalunya pueden recuperarse por la vía de las leyes estatales.   Por fin llegaron los … Leer más

Renovarse o morir

El País, 23 de mayo de 2021.   La izquierda debería volver a la fórmula política que mejor ha funcionado en la historia: la comprometida con la democracia parlamentaria y el mercado libre complementado con un Esta d o d e bienestar.   Los análisis que circulan sobre la abrumadora derrota de la izquierda en … Leer más

Una mirada a la Fiume de D’Annunzio y al ascenso del fascismo

nuevatribuna.es, 28 de mayo de 2021.    Fernando Clemot narra, en primera persona, la crónica emocional, sentimental y reflexiva, del retorno de un periodista norteamericano a la Fiume de su juventud de «compañero de viaje» del fascismo.    12 de septiembre de 1919. El escritor más famoso de Italia en aquellos momentos, Gabrielle D’Annunzio, invadió con un puñado de … Leer más