Los barcos y empresas que expolian los fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos

Luis Portillo Pasqual del Riquelme, 20 febrero 2018.   “Durante más de cuatro décadas, la antigua colonia española del Sáhara Occidental ha estado parcialmente ocupada, bajo control de las fuerza armadas, con sus habitantes, los saharauis, privados de la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación. Durante este periodo se ha venido perpetrando un … Leer más

Kultura abierta, La calle es nuestra. La Transición en el País Vasco.

cambiandodetercio.wordpress.com, 07 de enero de 2018. Kultura abierta y lo que se mueve en su entorno es una de las experiencias que me resultan más estimulantes en los últimos años. En encuentros puntuales, en conversaciones vía correo electrónico o whatsApp, en quedadas con mesa por medio… siempre surgen conversaciones interesantes y sugerentes con un respeto y … Leer más

Propuesta de una ley electoral para Cataluña que garantice el mismo valor al voto de todos los ciudadanos

change.org, 20 enero 2018 Para firmar la petición clica aquí La Comunidad Autónoma Catalana tiene competencia para elaborar una ley electoral propia y sin embargo se rige por la LOREG, ley electoral de ámbito estatal, y la asignación de escaños provincial se rige por el decreto para convocar las elecciones autonómicas de 1980.   Proponemos … Leer más

El consenso de la inmersión lingüística: realidad o mito

politikon.es, 06 febrero 2018   En sociedades avanzadas y plurales, la diversidad de opiniones suele ser la norma. Cuando desde las instancias del poder se nos dice y se nos repite que todos pensamos igual, deberían saltar nuestras alarmas. Un caso claro que debería despertar nuestras suspicacias es el amplio consenso que, según se ha insistido desde … Leer más

Un diagnóstico nada complaciente del estado autonómico

El Informe sobre España de Santiago Muñoz Machado plantea la crisis del Estado en España. Esta crisis tiene especial trascendencia en la estructura territorial del Estado. El presente trabajo constituye un análisis del diagnóstico aportado porMuñoz Machado y, a la vez, un diálogo con el Informe en lo que se refiere a la regulación infraconstitucional … Leer más

Movilización social en tiempos de recesión: un análisis de eventos de protesta en España, 2007-2015

Las movilizaciones del 15M han sido protagonistas de un ciclo más amplio de acciones colectivas contra la austeridad y el statu quo político en el contexto de la recesión. Esta contribución presenta y explora una base de datos original recabada con análisis de eventos de protesta para España entre 2007 y 2015, que permite capturar … Leer más

Cataluña: las partes y el todo

cxtx.es 5 noviembre 2017 Cuando empezaba a redactar estas líneas salta la noticia: la jueza Lamela envía a la cárcel (prisión provisional sin fianza) a ocho miembros del Govern (hoy ya exGovern) de Puigdemont. Entre las posibles medidas cautelares se ha inclinado por la más severa. Arguye que otros compañeros de los encarcelados han huido … Leer más

La democracia española en perspectiva comparada

Agenda Pública – El Periódico 5 noviembre 2017 De un tiempo a esta parte el Estado español  está en el disparadero por las actuaciones del gobierno y los tribunales en relación a la cuestión catalana. Una de las visiones más extendidas, proclamada a los cuatro vientos por los independentistas, Podemos y los “Comunes” es que … Leer más

Diez reflexiones sobre el 2 de noviembre

Infolibre.es 5 noviembre 2017 El debate que el pasado 2 de noviembre alcanzó giros que en algún momento, a mi juicio, caían en lo melodramático por exageradamente trágicos (a mí, con todo respeto, me pareció teatralización la actuación de la diputada Marta Rovira, llorando y lamentando la decisión de la prisión provisional como una amenaza contra Cataluña … Leer más