Distancia social y derecho al cuidado

Julio – Agosto de 2020.   El domingo 15 de marzo a las 00:00 h. el Gobierno de España decretó el estado de alarma. A partir de esa noche la ciudadanía, salvo los servicios esenciales, debía permanecer confinada en sus domicilios. En un mundo cada vez más interconectado, un virus originado en otro continente provocó … Leer más

La resiliencia democrática española tras una década convulsa

Real Instituto Elcano, 8 de junio de 2020.   Este análisis estudia la calidad de la democracia española a partir de la medición comparativa y cronológica que realiza el índice internacional de referencia V-Dem. El nuevo Informe del proyecto Varieties of Democracy (V-Dem) actualiza la evaluación comparada de la calidad democrática en 179 países. España … Leer más

2.º Informe sobre LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN ESPAÑA 2019

2019.   1. Introducción. ¿Cambios rápidos necesarios en un sistema que se mueve lentamente? La Fundación Alternativas promovió en 2018 una iniciativa pionera para dar a conocer el estado real del sistema español de ciencia y tecnología y aportar posibles soluciones para su mejora. El informe, presentado hace año y medio en el Congreso de … Leer más

La exclusión social se enquista en una sociedad cada vez más desvinculada

12 de junio de 2019.   El VIII INFORME FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España que se ha presentado hoy en Madrid es, en palabras de Guillermo Fernández, coordinador de la investigación, “un relato del momento de incertidumbre en el que nos encontramos y una mirada a nuestra cohesión social para analizar cómo … Leer más

¿Por dónde avanza el Ingreso Mínimo Vital? Primeros datos

Junio de 2020.   El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó el pasado 26 de junio los primeros datos estadísticos relativos a la primera nómina de población titular del Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como a las demandas formuladas en paralelo de la mencionada prestación. Se presentan a continuación, de forma breve y … Leer más

Una reconstrucción justa es posible y necesaria

Junio de 2020.   No es momento para la austeridad, elijamos dignidad.   La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 ha desvelado la debilidad de nuestro sistema sanitario, las limitaciones de las políticas públicas responsables de garantizar nuestros derechos sociales y la fragilidad del contrato social, donde todavía abundan la precariedad laboral, los … Leer más

EPIDEMIA Y SOCIEDAD: PROFESIONALES DE LA CIENCIA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA ANTE EL COVID-19

25 de mayo de 2020.   Avance de resultados de encuesta El Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid realizó un estudio sobre la crisis del coronavirus, la gestión y consecuencias en términos políticos y sociales a 917 personas expertas de la Ciencia Política y la Sociología. Dicha encuesta fue realizada … Leer más

Los cambios que necesitamos en las políticas de salud y el sistema sanitario

Junio de 2020.   La pandemia del coronavirus está siendo una dura prueba de estrés para toda la sociedad y muy en particular para las políticas de salud pública y el sistema sanitario, poniendo en evidencia sus grandes virtudes de solidaridad y equidad, pero también sus importantes debilidades y limitaciones. Quizás el Covid19 pueda actuar … Leer más