Diez años mirando a otro lado, Informe CIE 2019

    1. Los equipos del SJM visitaron los CIE de Madrid, Barcelona, Valencia y Algeciras-Tarifa. El propósito principal de las visitas consiste en brindar escucha y acompañamiento a la persona en su circunstancia dentro y fuera del CIE, así como detectar situaciones de vulnerabilidad y posibles vulneraciones de derechos. Algunos equipos siguieron haciendo frente … Leer más

Las personas refugiadas en España y Europa

Resumen ejecutivo. Informe 2020   1. Introducción El decimoctavo Informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la situación de las personas refugiadas en el mundo, en la Unión Europea y, principalmente, en España. Un año más, se han alcanzado cifras de desplazamiento forzado sin precedentes a escala global: en 2018 … Leer más

¿Es China realmente comunista?

El País, 14 de abril de 2020.   A pesar del nombre del partido gobernante, el peso del Estado en el PIB del país posiblemente no llegue al 20%, similar a Francia en los ochenta, escribe el economista Branko Milanovic en su último libro. Pero ¿China es realmente capitalista? Esta es una pregunta que se … Leer más

China como Bogeyman económico

Project Syndicate, 9 de julio de 2020.   CAMBRIDGE (USA). – A medida que la COVID-19 se extendía desde China a Europa y luego a los Estados Unidos, los países afectados por la pandemia se encontraron en una lucha enloquecida por los suministros médicos: máscaras, ventiladores, prendas protectoras. A menudo, fue a China a la … Leer más

El nuevo enemigo chino

Observatorio de la Política China, 30 de junio de 2020.   En los últimos siglos, desde el emperador Qianlong en adelante, entrada la segunda mitad del siglo XVIII, las relaciones entre China y Occidente no han sido nada fáciles. Con las cañoneras en una mano y el comercio ilegal del opio en la otra, los … Leer más

Una sociedad cuidadosa

coronavirusysaludpublica, 22 de julio de 2020.   A propósito de una pregunta aparentemente irrelevante, pero de una profunda significación, “¿Para qué sirven los niños?”, el filósofo Santiago Alba Rico da una respuesta que me conmueve mucho. Dice que los niños sirven “Para cuidarlos, es decir, para volvernos cuidadosos”. No dice que sirvan para hacernos ‘cuidadores’, … Leer más

Las huellas sociales de la pandemia

Documentación Social, 2020.   Esta crisis nos deja al tiempo un paisaje desolado y otro que alberga cierta esperanza. Una profunda crisis social y una oportunidad de rechazar las lógicas endiabladas y absurdas del capitalismo financiero global. Cuando la marea baja, el Mar de Wadden deja al descubierto unas marismas extensas que permite a los … Leer más

Comprender el mercado de valores pandémico

Project Syndicate, 7 de julio de 2020.   NEW HAVEN – El desempeño de los mercados bursátiles, especialmente en los Estados Unidos, durante la pandemia de coronavirus parece desafiar la lógica. Cuanto más divergen los fundamentos económicos y los resultados del mercado, más profundo es el misterio, hasta que se consideren posibles explicaciones basadas en … Leer más

Geopolítica de la pandemia

El País, 30 de junio de 2020.   Tras la pandemia, el papel internacional de Latinoamérica puede quedar muy relegado en el escenario global. La cooperación internacional es necesaria, pero la región necesita ideas frescas para fomentarla. Se termina el mes de junio. España e Italia registran unas 600 muertes derivadas del coronavirus por cada … Leer más

Colombia. Elusive justice

European Review of Latin American and Caribbean Studies, 109, january-june 2020.   Elusive justice. Women, land rights, and Colombia’s transition to peace, by Donny Meertens, The University of Wisconsin Press, 2019. Imagine yourself as a female victim of violence in rural Colombia: Your hus- band or father murdered, you and your family displaced by armed … Leer más

Les amistats perdudes

El País, 2 de agosto de 2020.   A Catalunya es va organitzar l’odi incivil, en lloc de l’amistat civil, destruint la democràcia representativa, en lloc d’enriquir-la amb la deliberació. Tots podem repetir l’exercici que ha fet la prestigiosa periodista i historiadora conservadora Anne Applebaum. Recordem les festes familiars i els reunions d’amics de fa … Leer más

El asunto Cayetana

Nueva Tribuna, 18 de agosto de 2020.   El cese de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz del PP certifica el fracaso de la estrategia de ingobernabilidad seguida por las derechas para intentar romper al PSOE, desgastar a Sánchez e impedir la continuidad del Gobierno de coalición progresista. ¿Supone también el inicio de un giro … Leer más

¿Por qué Barcelona se ha quedado atrás?

Vozpópuli, 9 de agosto de 2020.   Es difícil mirar el erial en que se ha convertido la vida cultural barcelonesa y no preguntarse sobre sus efectos en lo que solía ser la ciudad más abierta, cosmopolita y vital del país. La historia que nos contábamos los catalanes a nosotros mismos era la siguiente: En … Leer más

¿Horizonte republicano o implosión del horizonte monárquico?

eldiario.es, 9 de agosto de 2020.   Desde hace cinco años con seguridad, aunque en mi opinión, desde algunos más, resulta obvio que necesitamos una reforma constitucional, pero que resulta imposible hacerla. En declaración a Infolibre (7/08/2020) la ministra Irene Montero afirma de manera rotunda que España se encuentra ante un «horizonte republicano clarísimo». Mi … Leer más

Sentido de la oportunidad y responsabilidad política

infoLibre, 7 de agosto de 2020.   El sentido de la oportunidad, obviamente, no es lo mismo que el oportunismo. Y no hace falta decirlo muy alto: entre las condiciones que ha de reunir quien se dedica a la gestión de la cosa pública, este sentido de la oportunidad, que significa entre otras cosas saber … Leer más

El día que el Partido Comunista dijo sí a la Monarquía

La Vanguardia, 8 de junio de 2014.   La monarquía comenzó a asentarse en 1977, con el apoyo decisivo de los comunistas y de los nacionalistas catalanes y vascos, con un PSOE entonces tácticamente republicano. La restauración monárquica se asentó en España con el apoyo del Partido Comunista, el principal grupo de oposición a la … Leer más