Cómo reparar un sistema alimentario roto
El País, 3 de octubre de 2022. Lo que estamos viviendo no es una crisis de acceso a alimentos, sino el colapso de un modelo basado en el reparto medieval de los medios y resultados de la producción que condena a la humanidad a un futuro de incertidumbre y desabastecimiento. Pero hay solución. … Leer más
España y la posteridad del franquismo
el Grand Continent, 24 de marzo de 2022. Un observador atento de la actualidad política y mediática española habrá percibido el lugar que ocupa el pasado en los debates políticos y en los medios de comunicación. Y no un pasado cualquiera: las discusiones, debates y polémicas se centran principalmente en los años 30, la … Leer más
Nuestro pasado sucio
Octubre de 2022. La herida dejada por ETA, hagamos lo que hagamos, estará presente en nuestras vidas. Es un baldón que arrastraremos durante varias generaciones porque el dolor también se hereda. Esta es, precisamente, una de las grandes tragedias de la violencia: que sus efectos perduran más allá de los vivos. Hoy y aquí … Leer más
José Luis
22 de octubre de 2022. Llevé muy mal la muerte de José Luis Rodríguez este verano. Perdón por hablar de mí mismo, pero vivo en Colombia y quienes moran en la península ibérica no se hacen cargo de las distancias, de su efecto distorsionador, hiperbólico, así como de la carga de negatividades que conlleva … Leer más
La enseñanza de la historia de España
infoLibre, 24 de octubre de 2022. Hace años que se repite: los jóvenes no saben nada de historia. Como si los mayores, así, en general, supieran mucho. La tradición pesa y hay todavía mucha gente, que se considera culta, que cree que la historia es un relato, ordenado de forma cronológica, de las … Leer más
El arte o la vida
El País, 26 de octubre de 2022. Lo más inquietante de la acción de los jóvenes activistas es que, una vez en el museo, no les haya detenido la propia belleza de los cuadros. El pasado 23 de octubre unos jóvenes activistas contra el cambio climático arrojaron puré de patatas sobre un cuadro … Leer más
Nuestra enfermedad de la metáfora
Letras Libres, 18 de octubre de 2022. El argumento de que el supremacismo blanco y el capitalismo han sido históricamente inseparables es una plantilla moral, económica y política poco apta para entender el presente del capitalismo. A estas alturas, señalar que el pensamiento progresista moderno se centra en las especificidades de la raza … Leer más
La delgada línea entre Realpolitik y belicismo. El giro hobbesiano del Alto Representante Borrell
Infolibre, 19 de octubre de 2022. La realpolitik como presupuesto de la gestión de las relaciones internacionales. La “escalada” argumentativa de Borrell El Alto representante de la UE y vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell, es, sin duda, es una de las mentes más brillantes que ha dado la política española. Es también … Leer más
El Che, vida y milagros
Letras Libres, 28 de febreros de 2007. Mucho antes del día en que partiera de costas mexicanas rumbo a Cuba, la historia hispanoamericana anunciaba –casi en el sentido religioso del término– a un personaje como el Che Guevara. El personaje llegó a la cita, en el lugar y el momento oportunos. No olviden … Leer más
Felipe VI y Simón Bolívar
nuevatribuna.es, 18 de octubre de 2022. El 7 de agosto de este año 2022 no fuimos pocas las personas que nos sentimos abochornadas ante la grosera actitud del rey español Felipe VI en Colombia. Esa fecha se celebraba en Bogotá la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de la República de Colombia. … Leer más
En la corte de Giorgia Meloni
legrandcontinent.eu, 09 de octubre de 2022. Entre el Palazzo Chigi y los ministerios, se necesitan unos 300 nombramientos para cubrir los puestos más altos. La clave, para Meloni, está en los altos funcionarios, fundamentales para gestionar la maquinaria ministerial. A sus tropas, la presidenta de Fratelli d’Italia y probablemente la primera mujer presidenta del … Leer más
Crisis y conflictos como cambio de paradigma: Un análisis desde la retrospectiva
Agenda Pública, 21 de octubre de 2022. El estallido de la guerra en Ucrania ha añadido una dosis extra de tensión al ya de por sí tenso marco geopolítico actual, alimentando cada mes que pasa las predicciones más pesimistas hechas en marzo. El invierno será complicado, especialmente en el centro y norte de Europa. … Leer más
Posterrorismo vasco. Debate enfangado
El País, 23 de octubre de 2022. Once años después del final del terrorismo de ETA, no hay ningún atisbo de su renacimiento en Euskadi. El rechazo es abrumador mientras sus víctimas gozan de un amplio reconocimiento y el debate político se ha distendido sensiblemente en comparación con Madrid. El principal reto del posterrorismo … Leer más
Bastantes ilusiones y no menos temores
6 de octubre de 2022. Yolanda Díaz ofrece un atractivo y una capacidad de liderazgo inéditos en este fragmentado y alicaído mundo situado a la izquierda del PSOE. Este dato, tan solo, es suficiente para levantar ilusiones donde antes no existían. Movilizar electoralmente a ese mundo y ampliarlo con nuevos electores procedentes de las … Leer más
Por un impuesto a la capitalización bursátil de las energéticas
El País, 21 de octubre de 2022. En tiempos de guerra se han desarrollado a menudo instrumentos fiscales innovadores para gravar el aumento de beneficios de determinadas empresas. La invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 y la guerra subsiguiente han traído dificultades a la economía mundial, y a … Leer más
Cae a mínimos históricos el número de personas que cree que en España se pagan muchos impuestos
elDiario.es, 7 de octubre de 2022. Una encuesta del CIS señala también que, al igual que ocurriera en el año de la pandemia, aumenta el porcentaje de contribuyentes que reconoce que aquí se pagan menos impuestos que en los países de nuestro entorno. ¿Pagamos muchos o pocos impuestos? Esta es una pregunta de … Leer más
Las falsas ideas económicas del Partido Popular
El Siglo de Europa, 7 de octubre de 2022. El Partido Popular (PP) no tiene proyecto económico y lo único que se le ocurre es repetir el mantra de bajar los impuestos. Resultan muy cansinos. Siguen aferrados a unas ideas que han sido puestas en cuestión tras la crisis de 2008, la pandemia y … Leer más
Una noche cualquiera un policía
CTXT, 13 de octubre de 2022. Como en los Estados autoritarios, aún son muchos los jueces y fiscales que entienden que su papel es castigar a los ciudadanos antes que controlar los excesos del poder. Si una noche cualquiera un policía se cruza en tu camino, apártate. Disimula. Mira al suelo e intenta … Leer más
La España rica no ve a la pobre: la segregación eleva un muro entre clases que lastra la cohesión social
infoLibre, 11 de octubre de 2022. La pérdida de espacios de encuentro interclasista en los barrios y el sistema educativo, acreditada por la investigación académica, encapsula a las clases pudientes y reduce su compromiso con lo común. Daniel Sorando, sociólogo especializado en vivienda, señala cómo el incremento de la segregación en las grandes ciudades … Leer más
El Gobierno ultima una ley para reducir la desigualdad entre los servicios sociales de las comunidades
infoLibre, 17 de octubre de 2022. El Ministerio de Derechos Sociales (UP) confía en pasar esta norma y la de Familias por el Consejo de Ministros a tiempo de aprobarse en las Cortes esta legislatura, aunque admite que los plazos van «justos». La nueva Ley de Servicios Sociales pretende reducir las desigualdades de prestación … Leer más