Por qué Taiwán importa
Project Syndicate, 09 de agosto de 2022. CAMBRIDGE/CHICAGO – La visita a Taiwán de la Presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense Nancy Pelosi, que generó tantos titulares noticiosos, ha recordado al mundo cuánto le importa la isla a China. Pero también debería importarle al mundo democrático. No es ningún secreto el que el … Leer más
Afganistán: La asfixiante represión talibán destruye las vidas de mujeres y niñas
27 de julio de 2022. Desde que tomaron el control del país en agosto de 2021, los talibanes violan los derechos de las mujeres y las niñas a la educación, al trabajo y a la libre circulación; diezman el sistema de protección y apoyo para quienes huyen de la violencia de género en el … Leer más
Draghi, crónica de un asesinato anunciado
CTXT, 21 de julio de 2022. Hasta 2019 Villa Grande fue la residencia de Franco Zeffirelli. Entre flores de plástico, decenas de fotos con actores de Hollywood y un sinfín de baratijas muy kitsch, el director de películas como Romeo y Julieta y Hermano Sol, hermana Luna pasó los últimos años de su vida. … Leer más
¿Qué será de Italia?
El Cuaderno, agosto de 2022. La República Italiana irá a elecciones generales anticipadas el próximo 25 de septiembre. Treinta años casi exactos separan la crisis política que pone punto y final al gobierno multipartito de Mario Draghi y uno de los acontecimientos más dramáticos de la moderna historia italiana: el asesinato en Palermo, el … Leer más
Argentina y la montaña rusa peronista
CTXT, 2 de agosto de 2022. “Todo lo que dijeron que no iba a pasar, pasa y el presidente mira para otro lado”… “Usted [presidente] pasa a estar en la lista de los grandes mentirosos… pero cada mentira es una palada de tierra que abre su fosa, y ahí va a caer, en esa … Leer más
La crisis entre España y Argelia y su impacto en las relaciones migratorias
Real Instituto Elcano, 6 de julio de 2022. Argelia es una pieza clave en la política española de gestión de los flujos migratorios provenientes de África. Entre ambos países ha existido durante muchos años una cooperación que ha permitido mantener en cifras bajas la inmigración irregular procedente de Argelia hacia España, pero esa colaboración … Leer más
Los temores de China por la “crisis” de Ucrania
elDiario.es, 18 de julio de 2022. Preocupada por la interrupción del impulso de la economía mundial, y pensando en sus exportaciones e inversiones, Wang Yi avisó que la escalada de sanciones unilaterales fracturaría las cadenas industriales y de suministro mundiales, sin mencionar que este problema ya había empezado tras el Covid-19, el encallamiento de … Leer más
Seis meses después: impactos y escenarios de la guerra en Ucrania
nuevatribuna.es, 24 de agosto de 2022. El pasado 24 de febrero, el Kremlin ordenó a las tropas rusas invadir Ucrania. De eso hace ya seis meses. Desde entonces, una guerra de agresión se desarrolla a las puertas de la Unión Europea (UE). Una guerra que, como todas, sigue suponiendo espantos y amenazas sin fin, … Leer más
Alemanes: no tomar partido por Ucrania es ser parte
El País, 10 de julio de 2022. Alemania no puede decir que no ha intervenido en la guerra contra Ucrania. A rebufo de su política exterior en las últimas décadas, tan cercana a la Rusia de Putin, está interviniendo, casi siempre del lado equivocado. Respuesta del historiador Timothy Snyder a Jürgen Habermas. Jürgen … Leer más
Por qué no estamos en una nueva Guerra Fría
EOM, 31 de julio de 2022. Las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y China llevan a pensar que vivimos una nueva Guerra Fría. Sin embargo, el conflicto entre bloques del siglo XX no explica el sistema internacional actual, en el que los países miran por su economía y las alianzas son más endebles. … Leer más
El derecho a decidir en el terreno laboral. El caso de Tubacex y el de Mercedes Benz
elDiario.es/euskadi, 24 de julio de 2022. Para resolver muchos conflictos bastaría consultar, con las garantías precisas, al grupo social afectado. Es evidente a nivel político, aunque cuesta aplicarlo. Lo mismo ocurre en el ámbito sindical, incluso cuando se trata de aprobar o rechazar determinadas condiciones laborales. Sorprende que quienes reclaman el derecho a decidir … Leer más
Muere el poeta, narrador y filósofo José Luis Rodríguez García
Heraldo, 12 de julio de 2022. Leonés afincado en Zaragoza y autor de medio centenar de títulos, dirigió las Prensas Universitarias de Zaragoza, y deja una valiosa obra literaria. “Me interesó mucho la vida de Vincent Van Gogh y sus ‘Cartas a Theo’, las de August Strindberg, Hölderlin y Antonin Artaud. Para mí … Leer más
Sobre el nuevo Gobierno de Colombia
7 de agosto de 2022. Salomón Kalmanovitz es uno de los intelectuales más acreditados de Colombia, historiador de su economía, quien editó hace poco unos Ejercicios de memoria (Debate, 2022) que guardan el máximo interés. Allí se ven a lo crudo los escollos, a veces la imposibilidad, que tenía la vida de las personas … Leer más
Democracia: no son formas, es el fondo
elDiario.es, 31 de julio de 2022. Ya dirán quienes tengan la paciencia de leerme que soy pesada y reiterativa con esta cuestión de la democracia. Pero es que no pasa día sin que me salten las alarmas por la pérdida de valores democráticos, por la falta de respeto a las “formas” democráticas y por … Leer más
Negacionistas ¿de qué?
El País, 3 de agosto de 2022. Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia. En este verano del año 2022 asomarse a las noticias es un ejercicio que a … Leer más
Es hora de decir no a unas tradiciones que nos degradan
infoLibre, 29 de agosto de 2022. Somos muchos los que pensamos que no se viene a la política para seguir a rebaños, ni jalear a manadas o jaurías. Eso, a veces, exige tomar decisiones, aunque cueste votos. Como me parece el caso. Los festejos taurinos que salpican buena parte de las fiestas de … Leer más
Ermua. 25 años después
El País, 13 de julio de 2022. El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España. Veinticinco años después puede asegurarse que las grandes movilizaciones contra ETA, tras el secuestro y … Leer más
Sobre paz lingüística
Galde, 37, verano de 2022. La convivencia entre personas y comunidades de distintas lenguas es una de las fuentes más importantes de conflicto en las sociedades multilingües; por sí misma o en combinación con otros factores más o menos directamente relacionados. Por esa razón, esas sociedades tienen un reto de enorme trascendencia: garantizar la … Leer más
Empar Pineda, lesbiana porque sí
elDiario.es, 8 de julio de 2022. La histórica activista feminista y lesbiana, que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las mujeres, el aborto y la libertad sexual, apareció en 1985 en la revista ‘Interviú’ para reclamar el fin de la represión a las mujeres homosexuales. “Tú lo que … Leer más
El rol del trabajador social: consideraciones psicosociales para la innovación de rol
Cuadernos de Trabajo Social, 2003. El artículo aquí presentado, tiene como objetivo hacer una reflexión sobre ciertos elementos del rol del trabajador social que son necesarios desarrollar y aplicar en la práctica profesional, en correspondencia con las expectativas de la profesión y favorecido por los cambios sociales y tecnológicos de lo que se ha … Leer más