Dos estrategias para la extrema derecha

(Política Exterior, 188, Marzo/abril de 2019).   La derecha radical tiene dos opciones para asaltar Bruselas: formar un ‘supergrupo’ de euroescépticos que obstaculice la integración, o atraer al PPE para romper la gran coalición.   El pánico moral ante el avance de la extrema derecha en toda Europa (incluido ahora también España) conduce a menudo … Leer más

El barro que nos une

(La Vanguardia, 25 de marzo de 2019).   Se acercó un hombre de semblante serio y pelo blanco. “¿Te acuerdas de mí? Me sentaba a tu lado en el pupitre de la clase del señor Clares”. El señor Clares era el maestro de La Bisbal que preparaba a los niños de 9 a 12 años. … Leer más

Culpas históricas

(El País, 31 de marzo de 2019).   Españoles y mexicanos debemos mantenernos en el terreno de los principios, y, como Estados democráticos que somos, con el respeto a los derechos humanos como piedra angular. Con mi más sincero y profundo respeto, presidente López Obrador: me ha defraudado usted. Y no como político, sino como … Leer más

Vísperas electorales. ¿Hay izquierda?

(CTXT, 24 de abril de 2019). Desde el punto de vista que interesa a la presente reflexión, hay izquierda cuando una parte relevante del electorado se identifica con esa palabra –aunque no haya un significado común ni bien definido– y cuando el electorado de izquierda apoya a partidos que se declaran de izquierda. Y no … Leer más

Traumas políticos, dilemas electorales

(infolibre.es, 22 de abril de 2019).   La psicología política encontrará mucho espacio para sus análisis en esta campaña que precede a las elecciones generales del 28A. Estas serán las terceras en las que vendrá a configurarse el sistema de partidos resultante del fin de la larga época del bipartidismo. Las primeras fueron las del 20 … Leer más

El rompecabezas de la derecha

(El País, 21 de abril de 2019).   Uno de los fenómenos políticos más importantes de los últimos años es la descomposición de la derecha española. El PP, que durante largo tiempo había sido un partido de lealtades férreas, ha sufrido desde la entrada de Rajoy en La Moncloa un proceso de descomposición electoral lento … Leer más

28A: la gran indecisión

(nuevatribuna.es, 20 de abril de 2019).   Elecciones muy abiertas, puede pasar de todo, unos pocos votos pueden decidir entre pasado y futuro, nos lo jugamos todo… Antes, incluso, de comenzar la campaña electoral oficial ya nos habíamos cansado de escuchar y leer esas u otras frases parecidas que tienen la intención de animar a la … Leer más

Las elecciones generales en España. 1977-2016

Marzo de 2019.   INTRODUCCIÓN   El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones a Cortes Generales de la vigente democracia española. Tras esas elecciones constituyentes, y tras la aprobación de la Constitución, en España se han celebrado doce elecciones a Cortes Generales. Las últimas, el 26 de junio de 2016, han … Leer más

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo

Marzo de 2019.   El crecimiento económico mundial ha repuntado, y se prevé que permanezca estable pero bajo El crecimiento económico mundial alcanzó el 3,6 por ciento en 2017, tras tocar en 2016 su nivel mínimo en seis años, el 3,2 por ciento. La recuperación fue generalizada y se debió a la expansión tanto en … Leer más

Reparto desigual. Cómo distribuyen valor las empresas del IBEX 35

oxfamintermon.org, Febrero de 2019.   La crisis y posterior recuperación económica nos ha dejado un país más desigual, donde los que más ganan cada vez se quedan con una porción mayor de la riqueza generada en el país y los que menos obtienen una parte cada vez menor. Si en 2004 al 20% de la … Leer más

Accord del Consell sobre la reforma constitucional

Marzo de 2019.   I. CONSIDERACIONS GENERALS   1. La reforma de la Constitució espanyola s’ha convertit en una necessitat sentida i reclamada des de moltes opcions, per molts motius i des de molts punts de vista. El que ha estat considerat durant anys una qüestió inabordable ocupa hui un lloc destacat en les agendes … Leer más

El conflicto individuo-sociedad en el pensamiento de Georg Simmel

Marzo de 2019.   Desde los orígenes del pensamiento sociológico hasta nuestros días, nuestra ciencia se ha preguntado acerca de la relación entre el individuo y la sociedad brindando un sin fin de respuestas que hasta la actualidad suscitan innumerables debates dentro del campo académico. El pensamiento contractualista partía del individuo y su estado de … Leer más

Standard of civilization: The histories of international relations

Marzo de 2019. The present work aspires to be a reflection on the theory of international relations of the point of view of history, from the histories of world politics. To this end, it is clear that in these histories accompanied by an ever present reason of state— central axis of the dominant visions in … Leer más

La revancha de los imperios

(El País, 12 de marzo de 2019).   Rusia, China y Turquía están lideradas por tres hombres que reclaman la grandeza imperial de sus países mientras Europa no acaba de creerse su papel de potencia y EE UU está desnortado con Trump.   El día que Vladímir Putin afirmó que la caída de la Unión … Leer más

Cohabitación incómoda

El País, 28 de febrero de 2019.   El armisticio aduanero entre EE UU y China puede ser una paz más o menos estable pero se mantendrá el pulso en áreas clave.   La tregua pactada en Buenos Aires entre Donald Trump y Xi Jinping llega a su fin. Termine bien o mal, expirado el … Leer más

¿Cómo va la guerra comercial?

The New York Times, 6 de marzo de 2019.   Si algo podemos decir de Donald Trump es que nos ha dado muchas citas icónicas, que seguramente se repetirán en historias y libros de texto durante décadas, si no es que generaciones por venir. Por desgracia, se repetirán porque son ejemplos extremadamente claros de ideas … Leer más