Una reserva antifascista

El Correo/El Diario Vasco, 12 de abril de 2023.   Sabemos que la realidad pasa por el filtro del lenguaje. Y también que, si a veces las palabras sirven para afianzar la racionalidad y enriquecer la deliberación, otras deforman la realidad hasta hacerla irreconocible. La reciente moción de censura presentada en el Congreso de los … Leer más

Lo adquirido, lo necesario y lo indeterminado de la Europa geopolítica

El Grand Continent, 13 de abril de 2023. En esta larga reflexión, el asesor político de Josep Borrell, que interviene a título personal en nuestras páginas, repasa las transformaciones que han tenido lugar en el continente desde la invasión del territorio ucraniano y las formas en que la Unión debe preparar el futuro. La guerra … Leer más

El insostenible crecimiento del regadío

elDiario.es, 12 de abril de 2023. La expansión del regadío es hoy la mayor amenaza para nuestro medio natural y nos va a llevar a un colapso hídrico. Es necesario actuar ya; nuestro futuro está en juego. En los planes hidrológicos vigentes se indica que en España hay actualmente del orden de 4.100.000 hectáreas de … Leer más

44 años de ayuntamientos democráticos

Plaza Nueva, 27 de abril de 2023.   Este mes de abril se han cumplido 44 años de ayuntamientos democráticos. Quienes dedicamos nuestra juventud a intentar salir del oscuro túnel de la dictadura, nos acercamos con mucha entrega, ilusión y desconocimiento a unas instituciones en las que todo estaba por hacer, desde la atención a … Leer más

Los electores son antes partidistas y después demócratas

El País, 20 de abril de 2023.   ¿Cómo afecta la polarización a los sistemas políticos europeos? ¿Cuáles son los factores que favorecen la deriva autoritaria de diferentes líderes y partidos políticos? ¿Por qué unos políticos siguen gozando de popularidad aun cuando atacan los principios democráticos? El estudio Identity, Partisanship, Polarization publicado por la Friedrich-Ebert-Stiftung … Leer más

Existe una cultura europea

El Grand Continent, 9 de abril de 2023. Frente a la declinología imperante y en un presente fracturado por las crisis, el espacio cultural europeo podría ser una respuesta audaz. Según Julia Kristeva, es el único que puede permitirnos tomar en serio la complejidad de la condición humana, las lecciones de su memoria y los … Leer más

Discurso sobre el futuro de Europa

Edición y traducción de El Grand Continent.   El Presidente de la República Italiana reina por el silencio. Cuando habla, rara vez, hay que descifrar los signos y leer entre líneas. A poco más de un año de unas elecciones europeas en las que las fuerzas neonacionalistas italianas y polacas tomarán por asalto la Unión, … Leer más

Grande-Marlaska y los secretos que ocultan la verdad

elDiario.es, 23 de abril de 2023.   El pasado 2 de marzo se publicó en el BOE la orden del Ministerio del Interior por la que se nombra jefe del Mando de Apoyo (Madrid) al teniente general D. Arturo Espejo Valero. Hasta aquí, nada anormal ni llamativo, salvo por el ‘detalle’ de que el Sr. … Leer más

La naturaleza de la excepción: Elementos para otra política migratoria

infoLibre, 24 de abril de 2023.   La emergencia migratoria: el mensaje de Meloni El lector de este periódico conoce a buen seguro la decisión del gobierno Meloni de declarar el “estado de emergencia” ante la supuesta crisis migratoria que viviría Italia en este año 2023, crisis cuya espoleta fue una enésima tragedia, el naufragio … Leer más

Salud 2000

Revista de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública Marzo de 2023.   Si no queremos que el deterioro de la Sanidad Pública continúe, se debería caminar hacia una definición del SNS como una entidad única con personalidad jurídica propia.   En el año electoral que tenemos por delante se presume … Leer más

Barómetro del Tercer Sector de Acción Social en España 2022

Abril de 2023.   Este estudio se enmarca en la misión que ha asumido la Plataforma de ONG de Acción Social (en adelante POAS) de “defender los derechos de los grupos y personas más desfavorecidos, promover la participación en el ámbito de la Acción Social, generar cambio social, representar a sus organizaciones ante los poderes … Leer más

El coste de la pobreza infantil en España

Abril de 2023.   El desarrollo social de un país se mide por la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas, especialmente la de sus niños, niñas y adolescentes (NNA). Si los hogares con NNA a cargo no pueden acceder a unas condiciones de vida dignas y a unos ingresos suficientes, las posibilidades de … Leer más

El mapa de la pobreza severa en España

III Informe 2022.   Se considera que las personas viven en pobreza – o son pobres – cuando no pueden disponer de los recursos materiales,  culturales y sociales imprescindibles para satisfacer sus necesidades  básicas y, por tanto, quedan excluidas de las condiciones de vida mínimamente aceptables para el Estado o territorio en el que habitan. … Leer más

Retrato de un golpista en la Diputación de Navarra

nuevatribuna.es, 11 de marzo de 2023.   Para situar al lector en el contexto de lo que contiene este artículo, hay que recordar que en diciembre del año pasado, el Gobierno de Navarra presentó a la prensa la noticia de que los retratos de tres vicepresidentes forales que hubo durante la II República se habían … Leer más

No es una revolución; es una rabieta

Letras Libres, 24 febrero 2023.   La concepción más autoindulgente y terapéutica de lo personal y la concepción más utópica de lo político se han enredado de manera inextricable.   El desacuerdo traumatiza. El triunfo de lo traumático es también la banalización de lo traumático. Un ejemplo es el “Informe del grupo de trabajo sobre … Leer más