Preguntas sobre un disparate
infoLibre, 14 de octubre de 2021. Cada 12 de octubre se repite fatalmente idéntica operación. ¿Qué se festeja? Ya no es el Día de la Raza, ni el Día de la Hispanidad. Desde 1987 es la Fiesta Nacional de España. Así pues, lo que se celebra es España. Pero, exactamente, ¿qué es lo que … Leer más
Brahim Ghali, González Laya y Mohamed VI: del aplauso al régimen a la crisis diplomática
infoLibre.es, 9 de octubre de 2021. El periodista Javier Otazu no pudo publicar Los tres jaques del rey de Marruecos mientras vivía en el país magrebí. El precio que podría haber pagado era demasiado alto. Ahora, después de haber dejado el país que fue su casa durante 16 años, ya en Nueva York como … Leer más
¿Ha renacido la socialdemocracia europea?
infoLibre.es, 7 de octubre de 2021. Son muchas las voces que tras la victoria de Scholz en Alemania se han aventurado a predecir un renacimiento de la socialdemocracia en Europa. Ante este optimismo, conviene dar un paso atrás y plantear si estos resultados permiten vaticinar semejante cambio de paradigma. En primer lugar, es esencial … Leer más
Reforma laboral: la Unión Europea como coartada
eldiario.es, 25 de octubre de 2021. No hay nada en el Plan remitido por el Gobierno y aceptado por Bruselas, ni en las recomendaciones a España del semestre, que obligue a mantener la actual regulación de la negociación colectiva, con la posibilidad de que los convenios de empresa puedan establecer condiciones de trabajo y … Leer más
La larga saga de la reforma laboral
Mientras tanto, 27 de octubre de 2021. I La reforma laboral siempre vuelve. He perdido la cuenta de las reformas del Estatuto de los Trabajadores aprobado inicialmente en 1978. Ahora la cosa iba a ser distinta. Se trataba de revertir la larga tendencia de destrucción de derechos laborales que ha caracterizado la mayor parte … Leer más
Lluvia, hierro y rock&roll
Levante, 31 de octubre de 2021. Jean McConville tenía treinta y ocho años, era viuda y madre de diez hijos. Ninguna de esas circunstancias resultaban demasiado excepcionales en la Irlanda de 1972. Ella venía de una familia protestante, su marido, de una católica. No gozaban de simpatías en ninguno de los dos bandos. A … Leer más
Casado en quiebra
infoLibre.es, 12 de octubre de 2021. Sostiene Pablo Casado que “España está quebrada y el Banco Central Europeo nos ha tenido que inyectar 330.000 millones de euros (…) Estamos abocados al rescate por culpa de este Gobierno” (ver aquí). Lo lógico (en un país “normal”) sería que este mensaje del líder del principal partido … Leer más
¿Giro a favor de la igualdad en China y estados Unidos?
Web del autor, 5 de octubre de 2021. Si bien Estados Unidos y China están en desacuerdo en muchos temas, desde el comercio hasta los derechos de propiedad intelectual en las islas del Mar del Sur de China, y se habla mucho de una nueva Guerra Fría, internamente ambos países están tratando de adoptar … Leer más
Justicia social en China: una asimetría irritante
CTXT, 4 de octubre de 2021. En los últimos diez años, el país ha realizado importantísimas inversiones en lo tecnológico y ambiental, pero lo social sigue siendo una asignatura pendiente, tanto que puede llegar a convertirse en un lastre. La persistencia de déficits sociales en China es harto conocida y constituye uno de … Leer más
Las fuerzas que impulsan la desglobalización
realinstitutoelcano.org, 16 de septiembre de 2021. El tema es objeto de creciente debate en los círculos económicos. ¿Hemos entrado en una fase “estructural” de desglobalización, en la que van a perder intensidad los flujos internacionales de bienes, servicios, capitales? ¿O estamos ante un fenómeno transitorio, provocado fundamentalmente por las disrupciones de la pandemia, de … Leer más
La singularidad de los vascos
Profesor Francho de Fortanete, Septiembre de 2021. Hace muchos años, el político nacionalista vasco Xabier Arzallus declaró con orgullo que sus paisanos eran diferentes del resto de los españoles y de los franceses porque tenían Rh-, presentando la cosa como una seña de identidad distintiva de los vascos. Dejando de lado que tener Rh- … Leer más
Anticomunismo zombi
CTXT, 8 de septiembre de 2021. Washington, Brasilia, Madrid, Buenos Aires, Lima, México… una suerte de puente aéreo para llevar la misma consigna: “comunismo o libertad”. Si en 1848 el fantasma del comunismo refería al temor que infligía un movimiento obrero que daba sus primeros pasos en la política, y en la Guerra Fría … Leer más
Pablo Semán: “Los evangélicos se volvieron una parte importantísima del mundo popular al que el progresismo busca interpelar”
CTXT, 24 de septiembre de 2021. Pablo Semán (Buenos Aires, 1964) viene escribiendo hace años sobre el crecimiento de los grupos evangélicos y pentecostales. Desde cuándo para las capas medias urbanas argentinas este fenómeno se reducía a unos pastores que seguían un modelo “electrónico”, primero el del Club 700 y luego el de unos … Leer más
Al patriota Joseba
Mario Onaindia Fundazioa, septiembre de 2021. El 1 de Setiembre de 2003, el día siguiente de su fallecimiento, Joseba Arregi dedicaba a Mario Onaindia un artículo en El Correo con ese titular. “Al patriota Mario”. Era premeditado, quiso reivindicar desde el inicio su condición de ciudadano, amante de su patria, condición tan cuestionada en … Leer más
La agenda europea de ‘millennials’ y ‘Z’
infoLibre, 8 de octubre de 2021. La Fundación Alternativas ha presentado una encuesta realizada por 40dB[1] a jóvenes españoles de entre 18 y 35 años para conocer su opinión sobre la Unión Europea. En ella dejan claro cuáles son sus problemas y quién debe resolverlos. El europeísmo se mantiene en los jóvenes, pero tendrá … Leer más
El «imperio nostalgia» que excita al PP y a Vox: la carrera nacionalista de la derecha española se extiende a Latinoamérica
infoLibre.es, 10 de octubre de 2021. • Casado, Ayuso, Aznar y Abascal abanderan una cruzada cebada por el boom españolista tras el procés y el éxito editorial de la teoría de la «leyenda negra». • El fenómeno, que combina la glorificación de la conquista en clave religiosa con la denigración de las culturas precolombinas, … Leer más
Los datos refutan el mito del crecimiento como antídoto de la desigualdad: la pobreza crece incluso con el PIB al alza
infoLibre.es, 19 de octubre de 2021. • El informe de la Red contra la Pobreza concluye: «Destruir empleo genera pérdida de bienestar social, pero recuperarlo no es suficiente para reconstruir». • El PIB per cápita creció en 2.080 euros (+9,5%) en los años en que se concentró el máximo incremento de la pobreza (2013-2016). … Leer más
Populismos y democracia
Argumentos Socialistas, nº 43, noviembre-diciembre de 2021. Desde hace mas de 30 años la palabra “populismo/populista” ha inundado el ámbito político y social. Desde el giro latinoamericano de los años 90 (Chavez, Kichner, Evo Morales, Correa y tocando a las Bachelet y Lula) hasta nuestros días, populismo se ha incorporado al lenguaje masivo de … Leer más
¿Por qué no se pudo? Las memorias de Iñigo Errejón
CTXT, 16 de octubre de 2021. No resulta habitual que una persona de 37 años escriba sus memorias. Que alguien tan joven eche la vista atrás es propio de quien ha sobrevivido a algún acontecimiento excepcional (un accidente grave, una crisis personal profunda, etc.). En cierto sentido, Iñigo Errejón es un superviviente, un superviviente … Leer más
La Transición: ¿es posible otro pasado?
El País, 24 de octubre de 2021. Al minimizar muchos aspectos controvertidos tras una larga dictadura, los partidos políticos y las élites gobernantes optaron por privilegiar la reconciliación nacional. Sin embargo, la unidad se consiguió a un precio muy alto. Medios de comunicación y producciones culturales de todos los niveles y géneros han … Leer más