La insensatez de escribir una crónica veraz del último medio siglo

Diciembre de 2018.   Se dice que las grandes obras comienzan en un modesto gesto, pero también lo hacen los fracasos grandes y pequeños, personales y colectivos. De lo que no hay duda es de que esta ‘Crónica de medio siglo’ ** en la que trabajo desde hace una década y hoy quiero presentaros, es … Leer más

España y el apocalipsis que no cesa

Politikon, 22 de noviembre de 2018.   Desde que recuerdo siempre ha habido un sector del tertulianismo español advirtiéndonos del fin inminente de España tal como la conocemos. A principios de los noventa, cuando empecé a seguir la política, la causa del apocalisis a dos meses vista era la corrupción y los GAL. Después vinieron … Leer más

La encrucijada del PSOE

La Vanguardia, 1 de diciembre de 2018. Para que la moción de censura contra Mariano Rajoy fuera un éxito, fuerzas políticas de signo ideológico muy distinto tuvieron que votar conjuntamente. Que partidos tan distintos pudieran acabar votando lo mismo fue consecuencia del hartazgo ante los escándalos de corrupción que arrastraba el Partido Popular. El PP … Leer más

Ensimismados

Mientras Tanto, 30 de noviembre de 2018.   I Llevamos demasiados años a la espera; mucho tiempo en el que una tensión política extrema esconde la ausencia de políticas reales. Catalunya ha conseguido ocupar el lugar central de la política española. Nunca había ocupado tanto espacio. El imperialismo medieval catalano-aragonés sólo llegó hasta Murcia (y … Leer más

La crisis italiana y su impacto en Europa

nuevatribuna.es, 7 de noviembre de 2018.   Seguir los intrincados vericuetos por los que discurre en España la vida judicial y política, afectada por múltiples conflictos y tensiones y el hedor de las cloacas y la corrupción que cada vez más la significan, nos está haciendo perder de vista un acontecimiento exterior que va a … Leer más

Sangre, saña y saqueo. Segunda Parte

CTXT, 28 de noviembre de 2018.     Ochenta (1938), cuarenta y cinco (1973) y diez años (2008) después de las grandes operaciones económicas y políticas.   A la memoria de Orlando Letelier. A Clara Valverde y Ángel Martínez, en su combate.   “No se comprenderá cabalmente el Holocausto mientras no sea estudiado como la … Leer más

Sangre, saña y saqueo. Primera parte

CTXT, 21 de noviembre de 2018.     Ochenta (1938), cuarenta y cinco (1973) y diez años (2008) después de las grandes operaciones económicas y políticas.   A la memoria de Orlando Letelier. A Clara Valverde y Ángel Martínez, en su combate.   “No se comprenderá cabalmente el Holocausto mientras no sea estudiado como la … Leer más

Retórica, emociones y pluralismo: déficit democrático en la identidad política del actual independentismo catalán (2011-2017)

Foro Interno, Diciembre de 2018.   Resumen. El objetivo del artículo es estudiar la identidad política que caracteriza al actual movimiento social y político independentista catalán (2011-2017) desde la teoría retórica de la democracia. La cuestión a analizar será si dicha identidad contiene determinados déficits democráticos que afecten a su inclusividad y pluralismo de tal … Leer más

Más allá de Vox: serenidad activa

InfoLibre, 7 de diciembre de 2018.   Toda mi vida he pertenecido a la izquierda. Como tal, me siento interpelado no solo por los resultados de las elecciones andaluzas sino también por algunas reacciones que se dan en la izquierda. La participación ha experimentado un retroceso importante: un 58,6% frente al 62,6% de 2015. Los resultados de la … Leer más

Guía para sobrevivir a Vox

Piedras de Papel/eldiario.es, 17 de diciembre de 2018.   En octubre de 2018, escribí un artículo para Piedras de Papel argumentando que en España había un espacio político que un partido de derecha radical como Vox podría movilizar. En el post pronostiqué que Murcia, Aragón y Baleares serían las CCAA con más probabilidades de aupar … Leer más

Quién votó por Vox en Andalucía

El País, 11 de diciembre de 2018. Las elecciones andaluzas dejaron una pregunta en el aire: ¿quiénes eran los votantes que, casi por sorpresa, habían apostado por una fuerza emergente y de extrema derecha? Todavía es pronto para responder de forma definitiva esa pregunta, pero los datos empiezan a llegar. A continuación, mostramos cómo son … Leer más

Guillermo Fernández: “Me parece una torpeza que Podemos defina su objetivo en parar a Vox”

cuartopoder.es, 20 de diciembre de 2018. Tras la sorprendente irrupción en el tablero político de la ultraderecha representada por Vox en las pasadas elecciones andaluzas, numerosos análisis periodísticos y políticos han copado distintos medios de comunicación. Algunos medios generalistas, por otra parte, hablan de Vox tanto como si hubiera ganado las elecciones. En cuartopoder.es hemos querido … Leer más

Vox y la identidad vulnerable

elpais, 9 de diciembre de 2018.   Ahora ya lo sabemos. Los andaluces que votaron a Vox el pasado domingo no lo hicieron primordialmente en defensa ni de la reducción de los impuestos, ni de la derogación de la ley de violencia de género, ni de sus valores católicos, ni tampoco de la familia tradicional. Lo … Leer más

Informe 2018

Noviembre de 2018.   I. LA CORPORACIÓN LATINOBARÓMETRO El estudio Latinobarómetro es producido por la Corporación Latinobarómetro, una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile, que es la única responsable de los datos. En 1995, Latinobarómetro realizó el trabajo de campo de la primera ola de encuestas de América Latina que … Leer más