Una condena por sedición en la América Española

El viejo cañón, en república.com, 14 de febrero de 2019.   Entre los antecedentes dieciochescos del proceso independentista de las colonias españolas en América, en el que luego brillaría con luz propia “El Libertador” Simón Bolívar, figura el llamado “movimiento de los Comuneros” que se alzó en armas en el Virreinato de Nueva Granada. No … Leer más

Tuitear a don Antonio

InfoLibre, 24 de febrero de 2019.   A Enrique Tarancón   El respeto a la figura ética y literaria de Machado hizo que durante muchos años, sobre todo en la posguerra más dura, sus seguidores le llamaran don Antonio. Era una forma discreta de identificarse con la cultura que había sido arrasada por el golpe … Leer más

Coraje cívico frente a la lógica de la contaminación

Febrero de 2019.   La ONG alemana Sea Watch lanzó a comienzos de diciembre la campaña #UnsereToten (#OurDead, en inglés) para denunciar que, como consecuencia de la política migratoria de cierre de fronteras de los Gobiernos de la UE, se priva a quienes perecen en el intento de llegar a Europa “no sólo la vida, … Leer más

Portugal, ¿inmune a la ultraderecha?

Infobae, 11 de febrero de 2019.   En los últimos diez años, la mayoría de los países de Europa ha experimentado un notable auge de partidos extremistas que han logrado obtener representación parlamentaria. Portugal, junto con la República de Irlanda, es uno de los dos grandes países de la Unión Europea que han logrado esquivar … Leer más

Piezas clave del pensamiento políticamente correcto en la cultura constitucional colombiana: la guerra y las armas versus paz, legalismo y purismo jurídico

ojs.urepublicana, 02 de Junio de 2018.   RESUMEN En este artículo se analizan en perspectiva crítica algunos rasgos del tradicional pensamiento política y jurídicamente correcto en Colombia. Aspectos que se suelen solapar y dispersar como piezas sueltas, consideradas inocuas, de la historia constitucional local. Aquí se establecen los vasos comunicantes entre los prejuicios y tópicos … Leer más

Después del juicio, negociación

elpais.com, 11 de febrero de 2019.   Para salir del laberinto catalán, la única vía que ofrece la política democrática es debatir para transaccionar. Avanzar por etapas será más útil que aspirar a una llegada fulminante.   El frustrado intento de establecer un espacio de diálogo entre los Gobiernos del Estado y de la Generalitat … Leer más

Joan Botella: «Hoy, en Cataluña, no se puede hacer un referéndum»

eltriangle.eu, 05 de enero de 2019.   ¿Qué se puede empezar diciendo del estado político de la cuestión, o viceversa? El problema es que hoy en día ni siquiera estamos de acuerdo en el diagnóstico de la situación. Hay un territorio, dentro de España, irredento, que sigue luchando heroicamente por su independencia, cuyo Gobierno no … Leer más

Familia y bienestar infantil

Enero de 2019.   Uno de los ámbitos más importantes para la protección de la infancia y la adolescencia es el familiar. Los menores requieren un contexto apropiado para desarrollarse adecuadamente. En este sentido, la familia es un referente básico para asegurarles el bienestar personal. Hasta no hace mucho, la inmensa mayoría de los niños … Leer más

Cultivar un futuro mejor

Oxfam.org, Enero de 2019   Níger es el epicentro del hambre. Aquí es crónica. Corrosiva. Estructural. Sistémica. Alrededor del 65 por ciento de la población sobrevive  con menos de 1,25 dólares al día.1 Casi uno de cada dos niños está malnutrido.2 Y uno de cada seis muere antes de cumplir los cinco años.3 Las familias … Leer más

Los González-Aguilar, la estela del exilio republicano en Argentina

ctxt.es, 6 de enero de 2019.   A pesar del papel que esta familia desempeñó como foco de irradiación de los valores de la España de la Edad de Plata y republicana, se trata de un asunto apenas conocido. Falla, Alberti, el general Jurado, Conchita Badía, entre otros grandes nombres del exilio republicano, o la … Leer más

Identificación nacional

El País, 06 de enero de 2019.   Hay una tendencia a considerar que el sentimiento de quienes se sienten españoles no es sino una forma de nacionalismo.   En recientes estudios sobre el nacionalismo, concretamente sobre el nacionalismo español, apunta con fuerza la tendencia a considerar como una misma realidad nacionalismo y sentimiento nacional, … Leer más

El movimiento de pensionistas. Fenómeno singular de largo alcance

Enero de 2019.   «No veo por ningún lado la crisis de las pensiones» Miren Etxezarreta   Resumen: La defensa del sistema público de pensiones aporta aspectos tan novedosos que constituye un fenómeno singular. Destacan en particular el plano organizativo, los escenarios donde se desarrolla y la prolongada duración del conflicto. Para encontrar experiencias con … Leer más

Tiempos no convencionales

elpais.com, 03 de enero de 2019.   Lo tradicional en estas fechas es expresar el deseo de que el nuevo año deje atrás el caos de 2018 y nos traiga nueva prosperidad. Pero mi pronóstico para 2019, y más allá, es que seguiremos viviendo tiempos no convencionales. Pero, como ahora diré, no están exentos de … Leer más

Conviure no és sotmetre’s

cat.elpais.com, 30 de diciembre de 2018.   El problema no és saber si Catalunya està dividida o fracturada, sinó si volem que ho estigui en el futur. La qüestió central no és saber si Catalunya està o no dividida. I si fos el cas que ho estigués, si ho està en dues, en tres o … Leer más

¿Simple desaceleración del crecimiento o nueva recesión en 2019?

nuevatribuna.es, 03 de Enero de 2019.   El retroceso de las cotizaciones y el aumento de la volatilidad de los mercados de acciones son inequívocos e intensos.   Los principales índices bursátiles de todo el mundo han sufrido en la segunda mitad de 2018 caídas muy importantes en medio de una volatilidad y un nerviosismo crecientes … Leer más

La trampa de la “islamofobia”

elperiodico.com, 25 de agosto de 2017.   El neologismo equipara interesadamente la xenofobia antimusulmana y la crítica legítima al islam El neologismo ‘islamofobia’ se ha popularizado para indicar la aversión hacia el islam y los musulmanes. Es decir, se refiere tanto a la religión como a aquellos que la profesan, equiparando el rechazo de ciertos … Leer más

De racismos e islamofobia

mugak.eu, Diciembre de 2018.   Introducción Cuando empecé a trabajar para este cuaderno el tema de la islamofobia, me dió la impresión de que era necesario colocar las discusiones que hay sobre ese concepto en relación con el tema global del racismo, del racialismo, la xenofobia, etc., y sobre las discusiones que hay sobre todo … Leer más