| Yoani SánchezJuez y prensa
 Octubre 2017
 Fundación Abogacía EspañolaProtección Internacional de los Solicitantes de Asilo
 Octubre 2017
 FOESSADesprotección social y estrategias familiares
 Octubre 2017
 Araceli MangasLa secesión de territorios en un Estado miembro: efectos en el Derecho de la Unión Europea
 Septiembre 2017
 Carlos YárnozTirar a matar
 Septiembre 2017
 Pobreza CeroMuévete contra la desigualdad obscena
 Septiembre 2017
 Cristina MongeSin garantías no hay democracia
 Septiembre 2017
 Amnistía InternacionalInforme 2016/2017. La situación de los derechos humanos en el mundo
 Septiembre 2017
 Txema MonteroAnatomía de una acusación: el ‘caso Altsasu’
 Julio 2017
 Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)Informe 2017:
 Las personas refugiadas en España y Europa
 Julio 2017
 Xavier Vidal-FolchCataluña no es un pueblo colonial
 Julio 2017
 Paul MasonLos europeos no solo deben quedarse en Reino Unido; tienen que poder votar
 Julio 2017
 Hugo Cuello¿Quién mide el impacto de las políticas públicas en España?
 Julio 2017
 Imanol Zubero BeaskoetxeRepensar la autodeterminación, reconocer Euskadi, re-escalar el autogobierno
 Junio 2017
 Roberto Viciano Pastor, Rubén Martínez DalmauUna Constituyente sin legitimidad
 Junio 2017
 Rodrigo UprimnyConstituyente inmadura
 Junio 2017
 Carmen BrizNiños de la calle en la ciudad de Melilla
 Mayo 2017
 Carlos Susías"Estamos empezando a llamar empleo a cualquier cosa, aunque sea precario, inestable y mal pagado"
 Mayo 2017
 Manipadma JenaShammi Haque, una bloguera de Daca conocida por defender la libertad de expresión y el laicismo, recibió amenazas de muerte y de violación
 Mayo 2017
 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Informe sobre Desarrollo Humano 2016
 Informe sobre Desarrollo Humano para la RegiónÁrabe 2016: Lograr que la juventud decida su futuro es clave para el desarrollo en la región
 Abril 2017
 Lola HierroEspaña recorta un 90% la ayuda a la educación en países pobres
 Abril 2017
 Salvador López ArnalRegresando al pasado. En qué nos equivocamos.
 Una primera aproximación
 Marzo 2017
 Iñaki García ArrizabalagaXVII aniversario in memoriam por Fernando Buesa y Jorge Díez. Activando una sociedad que se reconozca en las víctimas
 Marzo 2017
 Nazanín ArmanianArabia Saudí, donde la mitad de la población es "discapacitada"
 Marzo 2017
 Iñaki MakazagaHombres contra la mutilación genital femenina
 Febrero 2017
 Javier de LucasDemocracia y referéndum: medias verdades y falacias
 Enero 2017
 Winnie ByanyimaDigamos ¡basta!
 Enero 2017
 Seminario “El impacto de la crisis en los Sistemas Sanitarios de Iberoamérica”Resumen del seminario
 Diciembre 2016
 Unicef/Oxfam IntermónUn año de Agenda 2030 en España. Mucho por hacer
 Diciembre 2016
 Juan Carlos Llano Ortiz (EAPN-España)El estado de la pobreza.
 Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2009-2015
 Diciembre 2016
 María FernándezUn nuevo mapa de la desigualdad en la UE
 Diciembre 2016
 Alex Prats / Iñigo Macías¿Qué dice y qué calla el informe del Banco Mundial sobre pobreza y desigualdad?
 Diciembre 2016
 ONU/CEPALLa matriz de la desigualdad social en América Latina
 Diciembre 2016
 Alberto López BasagurenHablemos (de nuevo) de nación
 Diciembre 2016
 José Manuel Pérez FernándezLa reforma constitucional italiana de  2016. ¿Un espejo para mirarse o para romper?
 Diciembre 2016
 Juan Carlos Llano OrtizEl estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España (2009-2015)
 Noviembre 2016
 Oxfam IntermónBajan los salarios, crece la desigualdad. El impacto de las diferencias salariales en los hogares
 Noviembre 2016
 Raúl ZibechiParaguay: La tierra para los delincuentes ambientales
 Noviembre 2016
 Alberto Carrio Sampedro Lo que no se puede contar
 Noviembre 2016
 Resumen del Acuerdo Final para la Terminación del ConflictoOctubre 2016
 Mariano AguirreUn acuerdo de paz innovador
 Octubre 2016
 José Ignacio Lacasta ZabalzaObstáculos para la paz
 Octubre 2016
 Paloma UríaLa gestación por sustitución
 Octubre 2016
 María Unceta SatrústeguiLa desesperanzada espera de los refugiados
 Octubre 2016
 Miguel Rodriguez MuñozNormalización del saqueo
 Octubre 2016
 Sami Naïr“Hay dos soluciones a los refugiados:
 la civilizada y la de extrema derecha”
 Octubre 2016
 Branko Milanovic“La desigualdad propició la Primera Guerra Mundial;
 podría volver a suceder”
 Octubre 2016
 Luis Enrique Alonso, Carlos Jesús Fernández Rodríguez, Rafael Ibáñez RojoDe la moral del sacrificio a la conciencia de la precaridad. Un análisis cualitativo de los discursos sobre la evolución de la crisis en España
 Octubre 2016
 Pilar AguilarBurkinimanía, política y feminismo
 Septiembre 2016
 María GascónA propósito del burkini
 Septiembre 2016
 La sentencia del Tribunal Constitucional sobre exclusión sanitaria ignora los tratados de derechos humanos firmados por EspañaSeptiembre 2016
 Antonio M. VélezSólo el 18,5% de la población acierta: la presión
 fiscal en España es inferior a la media europea
 Septiembre 2016
 María José López GonzálezColombia: hacia una paz justa y verdadera
 Septiembre 2016
 Coralie DelaumeLo que la ley El Khomri debe
 a la Unión Europea
 Septiembre 2016
 Kattya CascanteLa política española de cooperación para el desarrollo
 Septiembre 2016
 Amnistía InternacionalEspeluznantes relatos de tortura, condiciones inhumanas y muertes masivas en prisiones de Siria
 Septiembre 2016
 Giovanni LepriACNUR ante el Acuerdo
 Junio 2016
 Nazanín ArmanianTercera crisis de los refugiados: la doble cara
 del Acuerdo entre la UE y Turquía
 Junio 2016
 Plataforma CEDAW SombraLas mujeres en busca de refugio
 Junio 2016
 Thomas Piketty (entrevista)La dinámica de la desigualdad
 Mayo 2016
 José Antonio Martín PallínCorrupción y mecanismos anticorrupción
 Mayo 2016
 Rafael EscuderoMadrid: la comisión de la (des)memoria histórica
 Mayo 2016
 Sami Naïr¿Qué debe hacer la UE sobre inmigración?
 Abril 2016
 Eduardo Matyas CamargoColombia: Justicia y acuerdos de paz de La Habana. Fin de la guerra y paz sin impunidad
 Abril 2016
 José Ignacio Lacasta Zabalza, Melba Luz Calle Meza, Kevin Andrés Serrano BurgosEl estatuto de víctima: orígenes culturales y relaciones con la memoria histórica. un estudio de sus perspectivas y límites en el sistema constitucional colombiano
 Abril 2016
 Martín Alonso / Lino Veljak / Staša Zajovi La UE ante los (in)refugiados. Ajustes estructurales
 sobre la pedagogía de Auschwitz
 Abril 2016
 Manuel Reyes MateMemoria histórica y ética de las víctimas
 Marzo 2016
 Fran QuigleyLa industria farmacéutica está matando la medicina, pero podemos evitarlo
 Marzo 2016
 Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios SocialesXVI Dictamen del Observatorio sobre la Atención a las Personas en Situación de Dependencia
 Marzo 2016
 Milagros RubioCorrupción
 Febrero 2016
 Íñigo Sáenz de UgarteEl juez de la horca
 Febrero 2016
 Oxfam/IgualesDatos que hablan por sí mismos/Mensajes políticos
 Febrero 2016
 OxfamUna economía al servicio del 1%.Acabar con los privilegios y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema
 Febrero 2016
 Mª Antonia Caro, Miren Ortubay, Ana Luisa Bouza, María Acale y Jana Vidal
 Violencia de género. Distinto trato penal:
 el fin no justifica el medio
 Febrero 2016
 Carolina BescansaEl inaplazable cambio del sistema electoral
 Febrero 2016
 Sami Nair y Javier de LucasRefugio e inmigración
 Febrero de 2016
 Disidencia sexualEmpar Pineda / Lucas Platero
 
 
 Enero 2016             Juan Carlos Llano OrtizEl estado de la pobreza.
 Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España
 Enero 2016
 Ignacio EscolarDe la doctrina Botín a la doctrina Borbón
 Enero 2016
         | Stéphane DionSecesión y democracia: una perspectiva canadiense
 Diciembre 2015
 Javier Pérez RoyoLa reforma constitucional inviable
 Diciembre 2015
 Sabela Rodríguez ÁlvarezLas propuestas de los partidos en la lucha por la igualdad
 Noviembre 2015
 Amnistía Internacional, Greenpeace, Oxfam IntermónUna reforma constitucional para blindar tus derechos
 Diciembre 2015
 Pau Marí-Klose e Ignacio MolinaEl referéndum no es la solución
 Diciembre 2015
 Martín Alonso¿Pensamos en los muebles?
 Noviembre 2015
 José María Ruiz Soroa¿Hablamos de amor o hablamos de sexo?
 Noviembre 2015
 José Luis Barbería¿Naciones del Reino Unido de España?
 Noviembre 2015
 Juan Carlos Llano OrtizEl estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España. 2009-2014
 Noviembre 2015
 Elena BeltránProstitución y ciudadanía
 Noviembre 2015
 Prado Campos Las superheroínas guatemaltecas que burlaron
 la violencia de género
 Noviembre 2015
 Pascual Aguelo e Hipólito-Vicente Granero Yo acuso
 Noviembre 2015
 Javier de Lucas¿Una nueva política europea de asilo?
 Octubre 2015
 Juan Pablo Pérez SáinzEl tercer momento rousseauniano de América Latina. Posneoliberalismo y desigualdades sociales
 Octubre 2015
 OxfamEuropa para la mayoría, no para las élites. Cambiar ya el rumbo de la desigualdad y la pobreza en Europa
 Octubre 2015
 Luis Hernández NavarroAyotzinapa: el fuego, las cenizas
 Octubre 2015
 El EspectadorColombia: Acuerdo de justicia. Un acuerdo esperanzador
 Octubre 2015
 Sabela Rodríguez ÁlvarezJavier de Lucas: “Con este Gobierno los
 refugiados tienen que estar alerta”
 Septiembre 2015
 Alberto López BasagurenEscocia: El referéndum sobre la independencia y la propuesta de reforma de la Devolution
 Septiembre 2015
 Iñigo Sáenz de Ugarte Víktor Orbán, el centinela ultra de Europa
 Septiembre 2015
 Carmela NegreteImpresionante demostración de solidaridad de los alemanes en apoyo a los refugiados
 Septiembre 2015
 ACNURTendencias globales. Desplazamiento forzado en 2014
 Septiembre 2015
 Paloma UríaLa igualdad entre mujeres y hombres.
 ¿El vaso medio vacío?
 Septiembre 2015
 Adolfo Telmo PérezEl maltrato institucional a las personas mayores
 Septiembre 2015
 Soledad Gallego-DíazFrancisco Rubio Llorente, constitucionalista: "La reforma
 del PP aplastará al Constitucional"
 Septiembre 2015
 Adam Frankel“Aquí no hay derechos humanos”
 Septiembre 2015
 FOESSAEmpleo precario y protección social
 Septiembre 2015
 Laura CarlsenDeportación, detención ilegal y abusos en
 la frontera de EEUU con Guatemala
 Septiembre 2015
 Antonio BaylosSobre el derecho de información: Versión Original
 Septiembre 2015
 Miguel Rodríguez MuñozMalas personas
 Junio 2015
 Isabel SantamaríaLas jóvenes y la interrupción voluntaria del embarazo
 Junio 2015
 Francisco TorresLa esquizofrenia de la UE ante la crisis del Mediterráneo
 Junio 2015
 María Gascón ¿Puede ser Europa un lugar de refugio?
 Junio 2015
 Javier de LucasLa UE y el derecho a la vida de los Otros
 Junio 2015
 Página Abierta20 años del Colectivo Hetaira. Derechos humanos,
 trabajo sexual y trata
 Junio 2015
 Fabiana FrayssinetPolíticas sociales latinoamericanas
 dieron impulso a las mujeres
 Junio 2015
 Carlos Barba SolanoLa encrucijada de la desigualdad y la política
 social en América Latina
 Junio 2015
 | David PerejilMujeres, el daño “colateral” del ataque a Garissa
 Mayo 2015
 José Luis Díez Ripollés "La pena de prisión permanente revisable es una cadena
 perpetua, y de las más duras"
 Abril 2015
 Contra el estado de excepción de los derechos humanos en Ceuta y MelillaAbril 2015
 Antonio Baylos  Libertad sindical y derecho de huelga
 Abril 2015
 María Pazos Morán y Bibiana MedialdeaReorganizar el sistema de cuidados: condición necesaria para la recuperación económica y el avance democrático
 Marzo de 2015
 Miren Ortubay FuentesDiez años de la “Ley integral contra la violencia de género”:  Luces y sombras
 Marzo de 2015
 Luis Hernández NavarroVicente Estrada y el sello de Ayotzinapa
 Marzo de 2015
 Declaración La gran mayoría de partidos políticos suscribe el compromiso de restituir la Sanidad Universal en sus programas electorales
 Marzo de 2015
 Luis A. Barriga Martín, María Jesús Brezmes Nieto, Gustavo A. García Herrero, José Manuel Ramírez NavarroXIV Dictamen del Observatorio de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
 Marzo de 2015
 Asha IsmailTolerancia Cero con la mutilación genital femenina
 Febero 2015
 María Antonia CaroDiez años de la Ley integral contra la violencia de género.
 Su evaluación, una tarea imprescindible
 Febero 2015
 Libres. Asamblea Cántabra por las Libertades y contra la Represión Cronología de las Leyes Mordaza
 Febero 2015
 Antonio Duplá Txema Urkijo
 Enero 2015
 Vanessa PiUna alerta sobre las nuevas vías para
 privatizar la sanidad
 Enero 2015
 Grupo de Trabajo de Administrativo, Comisión Legal SolBurorresistiendo. Manual de emergencia y autodefensa contra las multas
 Enero 2015
 Eduardo Garzón Espinosa Trabajo garantizado: que no haya empleo
 no quiere decir que no haya trabajo
 Enero 2015
 Iñaki García ArrizabalagaTres años pasan rápido, ¿o no?
 Enero 2015
 
 
 |